PUCHERO
En una esquina de Villa Luro, Puchero reinterpreta la cantina porteña con una mirada contemporánea. Su ambientación combina detalles clásicos con toques modernos, en un espacio amplio, cálido y luminoso, pensado para compartir. La carta celebra sabores entrañables, con guisos, carnes, pastas caseras y propuestas para toda hora. El espíritu del lugar se basa en el encuentro, la memoria y el disfrute alrededor de la mesa.
El locro: Para celebrar el 9 de Julio, Puchero ofrece un menú criollo que tiene como protagonista al locro, elaborado de forma tradicional con maíz blanco, porotos, cortes de carne vacuna, cerdo, zapallo y condimentos caseros. En el salón, se sirve con empanadas de entrada, pastelitos o postres clásicos y bebida incluida. También habrá opción de take away con locro y empanada de carne. Todo pensado para celebrar la patria con sabor y calor de hogar.
Dónde: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
RIBS AL RÍO
Ribs al Río es un restaurante que supo imponer su estilo con una propuesta que combina la cocina texana con técnicas artesanales de ahumado a leña. Todo comenzó como un proyecto entre amigos y hoy cuenta con cuatro sedes en puntos clave de la ciudad: Costanera Norte, Paseo de la Infanta, BOCHA Polo y Barrio Chino. Además del menú diario, que se puede disfrutar en salón o pedir por delivery y take away, también cuentan con postres como paletas heladas y potes individuales. La cocina de Ribs al Río se define por su respeto por la materia prima, su rub secreto de especias, y por una cocción larga y paciente que da como resultado sabores intensos y memorables.
El locro: Este miércoles 9 de julio, con motivo del Día de la Independencia, Ribs al Río ofrece una edición limitada de su locro criollo ahumado, preparado exclusivamente para esta fecha y disponible solo esa jornada (o hasta agotar stock). El plato se cocina durante más de 8 horas a baja temperatura, con leña de quebracho y espinillo, técnica que impregna cada ingrediente con un sabor profundo y distintivo. La receta incluye una selección generosa de carnes: roast beef, entraña del centro, panceta de cerdo, chorizo de cerdo, chorizo colorado español, patitas y cuerito, más zapallo cabutia, boniato, cebolla y puerro rehogados, todo en un caldo de verduras casero con legumbres bien hidratadas que absorben cada sabor del fondo.
Como acompañamiento, se pueden sumar empanadas de brisket ahumado y pan casero amasado en el restaurante. La experiencia se completa con su icónica salsa quiquirimichi hecho en casa, ideal para quienes se animan al toque picante. El locro se puede disfrutar en cualquiera de sus locales o pedir por take away y delivery, envasado al vacío para disfrutar cuando se quiera. Para maridar, se recomienda una copa de vino tinto joven o una cerveza tirada estilo Amber Ale o IPA, que marida muy bien con la intensidad del guiso. Una propuesta distinta, potente y bien argentina, para celebrar el 9 de julio con el fuego bien encendido.
Dónde: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Paseo de la Infanta, Av. Libertador 3883, Palermo; Bocha Polo, Av. del Libertador 4096, Palermo; Av. Monroe 1850, Barrio Chino, Belgrano.
TODO BRASAS
En el corazón de Villa Devoto, Todo Brasas se ha consolidado como una parrilla moderna con alma de campo, donde la tradición del asado argentino se reinventa con técnicas originales y sabores intensos. Su propuesta gira en torno a la emblemática “jaula de las carnes”, una estructura de hierro diseñada por el maestro parrillero Pablo Antoyán, donde se cocinan costillares y vacíos durante horas, logrando una textura tierna y sabor ahumado.
El locro: Durante los festejos patrios suman una propuesta gastronómica que celebra los sabores más tradicionales. Se trata de un locro fuera de carta que estará disponible solo por esa jornada, que entre sus ingredientes incluye puerro, cebolla de verdeo, apio y cebolla cocidos lentamente en aceite de oliva, a los que se suman porotos y maíz blanco previamente remojados.
La receta incorpora carne vacuna, pechito de cerdo, panceta y chorizo colorado, cocidos a fuego lento hasta lograr una textura tierna. Luego agregan zapallo cabutia y maíz blanco. El plato se sirve con rodajas de choclo hervido y una salsa picante opcional con ajo, cebolla de verdeo, pimentón y ají molido. Para completar, la carta ofrece empanadas de carne cortada a cuchillo y postres patrios como queso y dulce o panqueques con abundante dulce de leche.
Dónde: Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.
BILBAO
Ubicado en una de las esquinas más pintorescas de Palermo, Bilbao es mucho más que un restaurante: es un viaje al pasado. Con una ambientación que remite a las cantinas porteñas de antaño —sifones, botellas antiguas, estanterías repletas de objetos curados—, este espacio propone una experiencia gastronómica donde se mezclan las raíces españolas con sabores bien argentinos. Vermut, tapas, tortillas y platos de impronta casera conviven en una carta versátil que se adapta a cada momento del día, desde el desayuno hasta la cena. Todo acompañado por una destacada selección de cócteles y vinos por copa.
El locro: Este miércoles 9 de julio, Bilbao se suma a los festejos patrios con una propuesta bien criolla, que estará disponible únicamente ese día en el local. El menú arranca con una empanada de carne cortada a cuchillo, que puede pedirse frita o al horno, servida con lima fresca y salsa brava casera. El plato principal es un locro patrio de cocción lenta, elaborado con rabo, panceta, chorizo, carne de res, porotos, maíz blanco y zapallo plomo, un guiso espeso y sabroso, ideal para los días de invierno.
Para quienes disfrutan del picante, se ofrece una salsa artesanal especial que realza aún más los sabores del plato. El menú se completa con una copa de vino tinto de la bodega Séptima o una bebida sin alcohol. Todo por $25.000, en una propuesta pensada para honrar la tradición con buen gusto y en un entorno que invita a quedarse.
Dónde: Thames 1795, Palermo.
LA CAPITANA
La Capitana se alza en Almagro como un bodegón temático que transporta a sus visitantes a un viaje nostálgico por la historia argentina, mientras rinde un sentido homenaje a la figura de Eva Perón. Este espacio único, con su propuesta gastronómica arraigada en la tradición y una atmósfera que evoca épocas pasadas, invita a vivir una experiencia culinaria y cultural inigualable. Cada rincón y cada plato cuentan una parte de nuestra identidad.
La Capitana 1 - Locro.jpg
El locro: Para conmemorar el 9 de Julio, La Capitana tendrá como gran protagonista un locro contundente y tradicional a cargo del chef Adrián Euler. Este clásico plato, cocido a fuego lento, incluye maíz blanco, porotos alubias, zapallo criollo, cuerito y patitas de cerdo, pechito, panceta, falda y chorizos de cerdo y colorado, lo que garantiza un sabor profundo y reconfortante. Para comenzar la celebración, se ofrecerán las típicas empanadas de carne, doradas y jugosas. Además de esta propuesta especial, el espacio que conmemora la figura de Eva Perón mantendrá disponible su carta habitual y se podrá maridar con los vermuts y cócteles de la casa y su cuidada selección de vinos.
Dónde: Guardia Vieja 4446, Almagro.
SIFÓN
Sifón, ubicado en Chacarita, late al ritmo del barrio y celebra la tradición de la soda —bebida emblemática de la mesa de los argentinos— con un espíritu único. En ocasiones, este espacio fusiona la buena mesa con expresiones artísticas y música en vivo, creando un ambiente genuino y vibrante. Un rincón donde la identidad del barrio y la tradición popular se saborea y se vive en cada detalle.
El locro: La celebración del Día de la Independencia adquiere un sabor especial con un "Sifonazo Patrio VOL. 2", que se despliega a partir de las 18 h. El corazón de esta propuesta es, sin duda, el locrito, un plato tradicional que aquí se reinventa con un toque de autor, diseñado para reconfortar el paladar en esta fecha patria. Lo más destacable es su versatilidad, ya que se ofrece tanto en su clásica versión con carne para los amantes de los sabores auténticos, como en una opción veggie, pensada para incluir a todos. La propuesta se completa con un vino seleccionado a precio promocional, la combinación perfecta para maridar con los sabores más genuinos.
Dónde: Jorge Newbery 3881, Chacarita.
DESARMADERO
Desarmadero Bar y Desarmadero Session son dos bares cerveceros palermitanos que se destacan como espacios ideales para quienes buscan disfrutar de cerveza artesanal acompañada de una propuesta gastronómica variada. Con más de 40 canillas que rotan de manera constante, ofrecen una selección de cervezas elaboradas por reconocidos productores locales, con opciones que se adaptan a distintos gustos. Su carta de impronta casera suma alternativas como tapas calientes, hamburguesas, sándwiches gourmet y ensaladas frescas, pensadas para complementar sus cervezas y cócteles de autor.
El locro: Como parte de los festejos por el Día de la Independencia, Desarmadero Bar y Desarmadero Session tendrán disponible un locro especial, pensado para disfrutar en los días de bajas temperaturas. Esta receta, que se cocina a fuego lento durante cinco horas, incluye roast beef, bondiola, pechito de cerdo, cuerito, panceta y chorizo colorado, combinados con porotos blancos, maíz partido, zapallo anco y cabutia, puerro, cebolla y apio, logrando un plato sustancioso y lleno de sabor. Los comensales podrán pedirlo por porción, con la posibilidad de acompañarlo con una copa de vino o una cerveza Pilsen, y quienes deseen compartir podrán optar por un combo de dos porciones junto a una botella de Adrover Malbec
Dónde: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
MERIENDA
Ubicado en Palermo, Merienda rinde homenaje a los sabores argentinos con preparaciones artesanales que pueden disfrutarse a lo largo del día. Platos con identidad para saborear en compañía.
El locro: Para el Día de la Independencia Merienda contará con un locro criollo elaborado con maíz blanco, porotos, cabutia, bondiola, roast beef, chorizo colorado, panceta, cuerito y patitas de cerdo. La preparación se acompaña con una salsa picante a base de pimentón, ají molido, aceite y cebolla de verdeo y una rodaja de pan casero. El momento dulce llega con pastelitos de batata y membrillo, además de chocolate caliente. Una propuesta pensada para compartir y celebrar a través de los sabores.
Dónde: Uriarte 2106, Palermo.
HOTEL CASA LUCIA
El hotel miembro de Meliá Collection se suma a los festejos por la Semana de la Independencia con una propuesta gastronómica que celebra los sabores que nos representan. Fiel a su estilo elegante con espíritu local, invita a vivir una experiencia culinaria única con un menú especial que reversiona recetas tradicionales en clave de autor.
Durante toda la semana, se podrá disfrutar de un menú con entradas como empanada de cordero con queso azul y humita cremosa gratinada; principales como locro con ají asado, asado banderita con papas fritas y alioli de provenzal, y un guiso de lentejas vegano; y postres clásicos como arroz con leche caramelizado o budín de pan con crema batida y dulce de leche. Algunas opciones son vegetarianas y sin gluten.
Una propuesta pensada para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina: historia, identidad y sabor, todo en un solo plato.
Dónde: Arroyo 841.