¿Cuáles son las plantas ideales para plantar en julio y pasar el invierno? Se trata de un mes clave para fortalecer la huerta y el jardín antes del frío más intenso. Conocé qué especies podés sembrar en invierno, cómo cuidarlas y cuáles resisten mejor las heladas.
Aunque el frio se sienta a pleno, es un mes ideal para planificar y sembrar. Muchas especies se adaptan bien al frío, sobre todo si elegís aquellas de ciclo corto y resistentes a las bajas temperaturas. Con algo de planificación, podés tener una huerta productiva y color en tu espacio verde incluso en los días más grises.
El séptimo mes del año puede parecer un mes de pausa, pero para quienes aman la jardinería es un gran momento para sembrar con paciencia, observar el ritmo de la naturaleza y prepararse para una cosecha saludable en primavera.
Qué plantas son las más recomendadas para plantar en julio
Entre las verduras y hortalizas ideales para el invierno, se destacan:
- Acelga
- Espinaca
- Lechuga de invierno
- Rúcula
- Cebolla de verdeo
- Habas
- Arvejas
- Repollo
- Brócoli
También es un buen momento para plantar ajos y cebollas, ya que necesitan varias semanas de frío para desarrollarse bien.
Flores resistentes al frío
Si buscás alegrar el jardín, algunas flores que podés plantar en julio son:
- Pensamientos
- Prímulas
- Caléndulas
- Alelíes
- Lirios
- Narcisos (en bulbos)
Estas especies soportan bien las heladas suaves y florecen en los meses más fríos o al comienzo de la primavera.
Cómo podés cuidar tu huerta en invierno
- Protegé las plantas del viento y la escarcha con pequeños túneles plásticos, mulch o cobertores.
- Regá con moderación: el exceso de agua y el frío pueden pudrir las raíces.
- Elegí zonas soleadas: aunque haga frío, la luz directa es vital.
- Evitá trasplantes: es mejor sembrar directamente para que las raíces no sufran.