Turismo en Argentina: el destino que tiene balnearios hermosos para disfrutar en el verano

Este lugar se está ganando la preferencia por cada vez más turistas que buscan naturaleza y bienestar sin alejarse demasiado.

  • Colón, en Entre Ríos, mezcla playas sobre el río Uruguay, termas y naturaleza, lo que la posiciona como Capital Provincial del Turismo.
  • Sus cinco playas, el complejo termal y la cercanía al Parque Nacional El Palmar son los principales atractivos del destino.
  • La ciudad ofrece gastronomía regional, vida nocturna y actividades como paseos por islas, excursiones náuticas y avistaje de aves.
  • Se ubica a 330 km de Buenos Aires y es de fácil acceso por la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 135.

El mar no es el único destino donde es posible disfrutar de las aguas de Argentina para relajarse y contemplar el paisaje. El río también tiene lo suyo y Colón, ubicada en la provincia de Entre Ríos, es un ejemplo que cada vez más turistas consideran para descansar. Esta ciudad entrerriana mezcla playas extensas, aguas termales y atractivos naturales en un entorno que se convirtió en la Capital Provincial del Turismo gracias a su capacidad de recibir visitantes durante todas las épocas del año.

Entre sus principales atractivos llaman la atención las cinco playas que se extienden a lo largo del río Uruguay, sumando cerca de 14 kilómetros de costa, el reconocido complejo de aguas termales y el Parque Nacional El Palmar, hogar del bosque de palmeras yatay. La pintoresca arquitectura de la ciudad, con su imponente parroquia de los Santos Justo y Pastor y el histórico Molino Forclaz, complementan la experiencia de este rincón entrerriano.

Para los turistas que buscan naturaleza y bienestar sin alejarse demasiado, Colón ofrece una propuesta completa con gastronomía regional, vida nocturna animada y paisajes fluviales que mezclan arenas, verdes y el caudaloso río Uruguay. En este lugar, los visitantes pueden disfrutar, además de sus aguas, de paseos por islas, excursiones náuticas y avistaje de aves mientras se contempla la belleza natural de la región del Litoral argentino.

Colón, Entre Ríos

Dónde queda Colón, Entre Ríos

Colón se encuentra ubicada en el centro-este de la provincia de Entre Ríos, a orillas del río Uruguay. Esta localidad forma parte del distrito Primero del departamento Colón y está situada a 330 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 267 kilómetros de Paraná, la capital provincial. Su posición sobre la costa del río Uruguay y su conexión directa por rutas nacionales la llevan a ser considerada como un punto de fácil acceso para escapadas desde distintas regiones del país, especialmente desde la zona pampeana.

Qué puedo hacer en Colón, Entre Ríos

Colón ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades:

  • Disfrutar de sus cinco playas sobre el río Uruguay, que suman aproximadamente 14 kilómetros de arenales dorados, con servicios de hotelería y camping disponibles
  • Relajarse en el complejo termal, que cuenta con pileta de agua caliente al aire libre y cubiertas, en funcionamiento incluso durante la noche
  • Explorar el Parque Nacional El Palmar, ubicado a pocos kilómetros del centro, donde se puede ver un ecosistema único de palmeras yatay, realizar caminatas y avistaje de aves
  • Visitar el Molino Forclaz, una estructura agrícola del siglo XIX construida por inmigrantes suizos que funciona como museo a cielo abierto
  • Recorrer el Parque Dr. Herminio Quirós, estratégicamente ubicado en una de las partes más elevadas de la ciudad, que ofrece vistas panorámicas del paisaje costero
  • Conocer la parroquia de los Santos Justo y Pastor, uno de los sitios emblemáticos por su imponente arquitectura
  • Caminar por la Costanera de Colón, con sus tapialcitos, faroles y palmeras que crean un paseo inevitable para todo visitante
  • Realizar paseos por islas y excursiones náuticas por el río Uruguay
  • Degustar la gastronomía local en restaurantes, parrillas y pizzerías que ofrecen pescados de río, frutas cítricas y preparaciones típicas de la región
COLON-

Cómo llegar a Colón, Entre Ríos

Se puede acceder a Colón desde Buenos Aires a través del Puente Zárate Brazo Largo, tomando la Ruta Nacional 14 y empalmando luego con la Ruta Nacional 135 hasta llegar a la ciudad entrerriana, en un recorrido total de aproximadamente 350 kilómetros. El viaje en auto dura alrededor de cuatro horas por la Autovía Ruta Nacional 14, una de las más transitadas del país, lo que permite organizar una escapada de fin de semana sin mayor planificación.

También es posible ingresar por el Puente Internacional José Gervasio Artigas, empalmando posteriormente con la Ruta Nacional 135. Desde el interior del país, se puede acceder por el Túnel Subfluvial hasta Paraná, distante unos 277 kilómetros de Colón, empalmando con la Ruta Provincial 18 en dirección Este hasta Villaguay, y luego con la Ruta Nacional 130. Además, existen servicios regulares de micros que conectan la capital con esta ciudad durante todo el año.

TEMAS RELACIONADOS