Así podés plantar una fruta que se puede destacar en tu jardín: solo necesitas la semilla que se consigue hasta en el supermercado. te contamos el paso a paso para que crezca fuerte y dé frutos.
Plantar frutos en casa es más sencillo de lo que imaginás: te contamos todo lo que necesitás saber para empezar tu huerta casera con esta opción tan versátil.
Así podés plantar una fruta que se puede destacar en tu jardín: solo necesitas la semilla que se consigue hasta en el supermercado. te contamos el paso a paso para que crezca fuerte y dé frutos.
¿Sabías que podés plantar frambuesas con semillas caseras? No solo son deliciosas y antioxidantes, también son fáciles de cultivar si conocés algunos trucos. Lo mejor es que podés empezar tu planta con las pepitas del fruto común, de las que se venden frescas en mercados o ferias.
Las opciones culinarias son muchas. Esta fruta no solo es fácil de cultivar, sino que también resulta muy versátil en la cocina. Podés usarlas para preparar infusiones frutales, agregándolas frescas o secas a tus tés para darles un toque antioxidante. También son ideales para tortas y muffins, aportando acidez y color vibrante a las recetas. Además, funcionan muy bien en smoothies y jugos naturales, combinando con frutas como banana, mango o yogur. Las mermeladas caseras, hechas con azúcar orgánica o miel, pueden conservarse semanas en la heladera.
Ambas opciones sirven. Las frambuesas crecen bien en macetas profundas, aunque si tenés jardín, podés lograr una producción más abundante.
Bonus eco: además de ser sabrosas y nutritivas, las frambuesas atraen polinizadores como abejas y mariposas. ¡Ideal para sumar biodiversidad a tu espacio verde!. .