Adiós a los pisos de cerámica: este es el material que estará de moda en 2026

La elección de arquitectos y diseñadores gana terreno gracias a su durabilidad, simple mantenimiento y variedad de terminaciones.

El universo de la decoración de interiores está experimentando un cambio profundo: el suelo dejó de ser un mero complemento para convertirse en pieza central de cualquier ambiente. Tras décadas en las que la cerámica fue sinónimo de durabilidad y estilo, las miradas se enfocan ahora en los pisos flotantes, que llegan con fuerza para imponerse en 2026 como la alternativa preferida de arquitectos y diseñadores.

Las razones de este auge son múltiples. En primer lugar, el piso flotante ofrece mayor resistencia al tránsito, la humedad y los rayones, características muy valoradas en hogares modernos donde la funcionalidad resulta tan importante como la estética. A eso se suma su amplia variedad de acabados, capaces de adaptarse a tendencias nórdicas, rústicas o contemporáneas sin perder autenticidad.

Otro de los grandes diferenciales es su versatilidad. Este material se adapta con facilidad a distintos espacios del hogar, desde cocinas hasta livings o dormitorios, sin descuidar pasillos de alto tránsito. Además, su mantenimiento sencillo lo convierte en un aliado práctico para quienes buscan ambientes prolijos sin necesidad de dedicar largas horas a la limpieza. Y como valor agregado, su sistema de instalación click evita el uso de pegamentos y permite reformas rápidas y limpias.

Pisos flotantes
El sistema de instalación click convierte al piso flotante en una opción práctica y rápida para renovar el hogar.

El sistema de instalación click convierte al piso flotante en una opción práctica y rápida para renovar el hogar.

Distintos diseños de pisos flotantes

El detalle que marca la diferencia es la capacidad del piso flotante para conjugar diseño y practicidad en una misma superficie. No se trata únicamente de una tendencia pasajera, sino de una declaración de estilo que refleja personalidad y modernidad en cada espacio.

Entre los diseños más destacados se encuentran las texturas que imitan la madera natural, capaces de aportar realismo y calidez a los ambientes. También ganan terreno los tonos claros y neutros como el roble y el pino, ideales para generar sensación de amplitud y luminosidad.

Para quienes prefieren un aire más rústico y chic, sobresalen los acabados envejecidos o gastados, que evocan la tradición sin renunciar a la modernidad. A su vez, la combinación de láminas de distintos anchos crea superficies dinámicas y con mayor autenticidad visual.

Cómo limpiar piso flotante
Los pisos flotantes desplazan a la cerámica y se consolidan como la gran tendencia en interiorismo para 2026, sobre todo por la sencillez para limpiarlos.

Los pisos flotantes desplazan a la cerámica y se consolidan como la gran tendencia en interiorismo para 2026, sobre todo por la sencillez para limpiarlos.

De esta manera, el 2026 se perfila como el año de la consagración definitiva del piso flotante, un material que dejó de ser alternativa para transformarse en el rey absoluto del interiorismo contemporáneo. En un mercado cada vez más exigente, lo que se pisa ya no es un simple detalle, sino parte esencial de la identidad del hogar.