En agosto de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un incremento del 1,62% a la Asignación Universal por Hijo (AUH), conforme al último índice de inflación publicado por el Indec. Este ajuste mensual, previsto en la normativa vigente, se complementará con otros beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La combinación de estas prestaciones impacta directamente en los ingresos mensuales de los hogares más vulnerables. En el caso de familias con cuatro hijos, la suma total a percibir superará los $469.000, producto de la acumulación de AUH y Tarjeta Alimentar.
AUH 1 ANSES.png
La Tarjeta Alimentar se suma al pago de AUH sin nuevos aumentos.
Freepik
AUH de ANSES: monto con aumento en agosto 2025
La AUH se elevará a $112.941 por hijo en agosto. De ese total, Anses retendrá el 20% mensual, equivalente a $22.588,20. El importe neto a cobrar será de $90.352,80, el cual se deposita directamente en la cuenta del titular. La porción retenida podrá cobrarse de forma acumulada en 2026, luego de presentar el Formulario Libreta que acredita controles médicos, vacunación y escolaridad.
Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar, que forma parte del Programa Argentina Contra el Hambre, otorga montos diferenciados según la cantidad de hijos:
-
1 hijo: $52.250.
2 hijos: $81.936.
3 o más hijos: $108.062.
Combinado con AUH, los montos finales son:
-
1 hijo: $142.602,80.
2 hijos: $262.641,60.
3 hijos: $379.120,40.
4 hijos: $469.473,20.
5 hijos: $559.826,00.
6 hijos: $650.178,80.
Cómo acceder a la AUH de ANSES
La Asignación Universal por Hijo está destinada a personas desocupadas, trabajadoras informales o del servicio doméstico y monotributistas sociales. Es necesario contar con hijos menores de 18 años y tener la información personal y familiar actualizada en Anses.
ANSES AUH 1.png
El beneficio incluye un extra por hijos menores de tres años.
Freepik
El calendario de pagos comenzará el viernes 8 de agosto y se organizará según la terminación del DNI. Los beneficiarios podrán consultar su liquidación ingresando a Mi Anses con CUIL y clave de la seguridad social.