Tras el fin de la moratoria, Diputados debatirá en comisión un proyecto de jubilación proporcional

La iniciativa propone que los que hayan aportado entre 10 y 29 años accedan a un haber previsional que sería, según su propuesta, equivalente al 70% de la PBU con un adicional del 1,5% por cada año de aportes.

La iniciativa, que fue impulsada por los diputados de Democracia para Siempre Jorge Rizzotti, Danya Tavela, Ana Carla Carrizo, Fernando Carbajal, Mariela Coletta y Marcela Antola, propone que quienes hayan aportado entre 10 y 29 años puedan acceder a un haber previsional que sería, según su propuesta, equivalente al 70% de la prestación básica universal (PBU) con un adicional del 1,5% por cada año de aportes.

En tal sentido, también indica que los beneficiarios podrán optar por percibir la PUAM, que es el 80% de la mínima, en caso de que el monto sea inferior a la prestación proporcional por reconocimiento al esfuerzo contributivo que quieren aprobar.

Esta nueva prestación, que se tiene que aprobar en el Congreso, es aproximadamente entre $130 mil y $160 mil por mes. Si bien los montos son bajos, no deja de ser un ingreso que una persona puede obtener a consecuencia de que ahora no hay más moratorias y se necesitan 30 años para acceder a una jubilación.

Embed - C5N on Instagram: " IMPULSAN UN PROYECTO DE JUBILACIÓN PROPORCIONAL @juanchiesaok informa en qué consiste este nuevo proyecto llamado la Prestación Proporcional al Esfuerzo Contributivo, una jubilación paralela para quienes no tengan los años de aporte correspondientes."
View this post on Instagram

A post shared by C5N (@c5n)

La Cámara de Diputados debatirá la prórroga de la moratoria previsional

La Cámara de Diputados oficializó el llamado a la sesión especial pedida por distintos bloques de la oposición para tratar el caso $LIBRA, que se confirmó para este martes 8 a las 12 del mediodía, y también incluirá en el temario la prórroga de la moratoria previsional que venció el 23 de marzo pasado.

El pedido fue presentado por legisladores de Democracia para Siempre, Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, que necesitarán alcanzar el quórum de 129 diputados para empezar a sesionar. El número no está asegurado: en la última sesión sobre el tema, el 19 de abril, reunieron solo 124.

El principal objetivo de la sesión es crear una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la que está involucrado el presidente Javier Milei, y tratar el proyecto de citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo para que vayan al recinto a dar explicaciones.

Por otro lado, también se debatirá la iniciativa que busca prorrogar por dos años la Ley 27.705 de moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado y afecta a millones de jubilados. La intención de la oposición es extenderla por al menos dos años más.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: