Sigue el derrumbe: las ventas minoristas pymes bajaron 2,6% en agosto

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa reveló la nueva caída, tanto en su variación interanual, como respecto al mes previo (-2,2%). Los sectores más afectados fueron Bazar y decoración (-10,4%), Perfumería (-8,9%), Textil e indumentaria (-4,8%) y Alimentos (-0,9%).

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes volvieron a caer en agosto y crece la preocupación al sector. La nueva baja se reflejó tanto en su variación interanual (-2,6%), como respecto al mes previo (-2,2%).

En lo que respecto al detalle por rubros, la única variación positiva interanual se dio en Farmacia (0,2%). Los demás sectores mostraron bajas: Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-10,4%), Perfumería (-8,9%), Textil e indumentaria (-4,8%), Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-1,9%), Alimentos y bebidas (-0,9%) y Calzado y marroquinería (-0,8%).

Desde CAME explicaron que "las fechas comerciales como el Día del Niño aportaron cierto movimiento, aunque con resultados heterogéneos entre rubros". Además, analizaron: "La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios, generando un escenario de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores".

ventas minoristas

En cuanto a las expectativas, un 49% de las pymes prevé una mejora en los próximos doce meses, el 42% que se mantendrá sin cambios y el 9% que será peor. Sobre la posibilidad de invertir, el 58% respondió que no es un buen momento, el 15% que sí lo es y el 27% no respondió o no sabe.

ventas minoristas 2

Pese al dato negativo de agosto, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

El informe completo

68bef812c4085