PNC de ANSES: cuándo cobro en diciembre 2024 con aumento

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer las fechas de pago para el último mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó las fechas de cobro de diciembre para los titulares de las distintas Pensiones No Contributivas (PNC). Además, el último mes del año tendrán un aumento y recibirán el pago del medio aguinaldo.

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros explicó que los haberes se liquidarán con un incremento del 2,69%, como lo establece la nueva fórmula de actualizaciones impuesta por el gobierno nacional, que toma el índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás como cifra para hacer el ajuste.

La entidad le entrega este paquete de asistencia económica a un grupo integrado por aproximadamente un millón y medio de personas, entre las cuatro categorías de las Pensiones No Contibutivas: Invalidez, Vejez, VIH o Hepatitis y Madres de siete hijos.

PNC de ANSES
Cobran el equivalente a un haber mínimo, fijado para este mes en $260.141,60.

Cobran el equivalente a un haber mínimo, fijado para este mes en $260.141,60.

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

Las distintas categorías tienen distintos requisitos:

La PNC por Invalidez está destinada a personas que se encuentran imposibilitadas de trabajar por razones de salud y en situación de vulnerabilidad social, deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país (en el caso de extranjeros, acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años, si se trata de solicitantes menores de edad, que los padres o tutores acrediten una residencia mínima continuada en el país de 3 años).
  • No cobrar jubilación ni pensión.
  • En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas.

A su vez, la PNC por Vejez es para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. Vale destacar que en caso de fallecimiento del titular, tiene derecho a cobrar la pensión la persona viuda o concubina mayor de 70 años, incapacitada, que haya convivido los últimos 5 años anteriores al fallecimiento. Los requisitos son:

  • Tener 70 o más años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud (extranjeros deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud).
  • No cobrar, ni el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
  • En el caso de un matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
  • La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.

La PNC para Madres de Siete Hijos o más es un beneficio que está dirigido a madres que tengan o hayan tenido 7 hijos o más:

  • En caso de fallecimiento de la titular de esta prestación, tienen derecho a cobrar la pensión la persona viuda o concubino incapacitado o los hijos menores de edad o con discapacidad sin límite de edad.
  • No tiene derecho a pensión el cónyuge divorciado, separado legalmente o de hecho al momento de fallecer la titular.

Monto de las PNC de ANSES en diciembre 2024

  • Pensión No Contributiva por Invalidez: $181.719,13.
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: $259.598,77.
  • Pensión No Contributiva por Vejez: $181.719,13.
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $181.719,13.

Vale destacar que a estos montos se les sumará el bono extra de $70.000 y el medio aguinaldo de diciembre.

PNC de ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con el calendario de pagos correspondiente al quinto mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con el calendario de pagos correspondiente al quinto mes del año.

PNC de ANSES: calendario de pagos de diciembre 2024

Las fechas de cobro de este grupo para el último mes del año son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 9 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 10 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 11 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 12 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 13 de diciembre de 2024.
DEJA TU COMENTARIO: