Se oficializó la reunión del 19 de diciembre y la convocatoria al Consejo del Salario para negociar la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil. La sesión plenaria ordenada se publicó en el Boletín Oficial y los participantes debatirán cuáles serán los pisos mínimos y máximos para las prestaciones otorgadas por desempleo.
“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 19 de diciembre de 2024, a las 14:30 horas, mediante plataforma virtual”, indica la Resolución 15/2024 emitida por la presidente de la comisión.
También habrá una segunda sesión a las 18 para tratar los montos y sus modificaciones. Se designarán dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta.
Se designa a la doctora Alexandra Biasutti, como Presidente Alterno del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. “Asimismo, desígnasela como Presidente de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
Dinero plata sueldo efectivo
Redes sociales
La sesión logrará impactar directamente en la situación económica de millones de trabajadores registrados y beneficiarios de programas sociales que estén vinculados a los índices a trabajar. Estarán presentes representantes de la Secretaría de Trabajo, sector empresarial y referentes de los sindicatos.
El salario mínimo mensual para los trabajadores que cumplían una jornada completa estaba en $271.571,22 en $1.357,86 por hora para quienes ofrecían servicios por jornada.