Salario: en octubre la remuneración pretendida por los argentinos superó a la inflación

La expectativa salarial aumentó casi 3 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual y 43 puntos porcentuales sobre el acumulado anual.

El dato surge del último informe realizado por Bumeran, la app líder de empleo de Latinoamérica, en el que se destacó que el incremento en las expectativas salariales ya supera el ritmo inflacionario y presenta una clara tendencia hacia la recuperación de los salarios. En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 150.66% y se posicionan por sobre la inflación acumulada en 2024, que llegó al 107,0%.

“Los salarios pretendidos crecen por sobre la inflación. En octubre, el salario pretendido promedio aumentó un 5,44%, superando la inflación mensual por casi 3 puntos porcentuales. En lo que va del año, el incremento acumulado es del 150,66%, superando por 43,66 puntos la inflación del mismo periodo”, explicó Federico Barni, CEO de Jobint.

Salario pretendido octubre 2024

Salarios pretendidos por sector

Según el seniority del puesto, el sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en octubre fue de 1.266.143 pesos por mes, con un aumento de 1,86% respecto al mes anterior. En tanto, en las categorías semi senior y senior es de 1.097.727 pesos por mes, con un incremento de 5,95% y en los niveles junior es de 872.842 pesos por mes con una suba del 7,02%.

El sector de Producción, Abastecimiento y Logística es el que presenta la mayor pretensión salarial durante octubre: 969.125 pesos por mes. Luego, siguen el área de Recursos Humanos con 926.250 pesos por mes; Administración y Finanzas con 888.092 pesos por mes; y Tecnología y Sistemas con 886.250 pesos por mes. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior que es de 872.842 pesos por mes.

Las mayores subas en el acumulado anual se dan en el sector Otros con un aumento de 183,28%. Por el contrario, Recursos Humanos es el de menor crecimiento con 139,03%. El acumulado promedio en las posiciones junior es de 166.81%.

En términos intermensuales, el área Marketing y Comunicación es el que presenta mayor aumento respecto a septiembre, subiendo un 10,87%. Le siguen el segmento de Otros con 10.42% y Administración y Finanzas con 8.39%. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior que es 7.02%.

Respecto a las posiciones semi senior y senior, también el área de Producción, Abastecimiento y Logística presenta la mayor remuneración pretendida con 1,548,900 pesos por mes. Le siguen Tecnología y Sistemas con 1,382,692 pesos por mes; Recursos Humanos con 1,356,111 pesos por mes; y Administración y Finanzas con 1,269,875 pesos por mes. El resto de los sectores están por debajo del promedio semi senior y senior que es de 1.266.143 pesos por mes.

En el acumulado anual, el sector de Producción, Abastecimiento y Logística es el que presenta el mayor incremento, con una suba de 168,24%. Mientras que el área de Marketing y Comunicación es el de menor crecimiento con 120,62%. El acumulado promedio para las posiciones semi senior y senior es de 148.79%.

En términos intermensuales, el área Tecnología y Sistemas es el que presenta mayor diferencia respecto a septiembre, subiendo un 22.45%. Le siguen Producción, Abastecimiento y Logística con 8.24%; y el segmento Otros con 6.15%. El resto de los sectores están por debajo del promedio semi senior y senior que es de 5.95%.

Pretensión salarial por sectores

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: