La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retomará desde el lunes el calendario de pagos de los diferentes beneficios, donde por ejemplo la próxima semana los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) terminarán de recibir su pago según el último número de DNI.
A su vez, dichos beneficiarios podrán acceder además a otro extra, relacionado a un programa que también paga ANSES pero es impulsado por un Ministerio de la Nación.
Cuál es el programa compatible con AUH
Los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo también podrán acceder a las Becas Progresar, el programa que impulsa el Ministerio de Educación. A su vez, los beneficiarios también pueden acceder a cursos de idiomas gratuitos, donde recibirán además un monto económico.
ANSES: de qué se tratan los cursos de idiomas para Becas Progresar
La ANSES y el Ministerio de Educación anunciaron que estos cursos para aprender idiomas se enmarcan en el Programa de Formación y Certificación en Lengua Extranjera y entregarán un extra de $6.000 que será pagado en 4 cuotas mensuales de $1.500.
El objetivo es que los jóvenes aprendan lenguas a través de cursos virtuales llevados adelante por universidades nacionales. Hay diferentes niveles, los cuales son principiante, intermedio y avanzado, mientras que podrán aprender inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Además, los miembros de pueblos originarios, migrantes y refugiados tendrán la posibilidad de acceder a cursos de español.
Becas Progresar: fechas de inscripción
En agosto se finalizó la segunda etapa de inscripción para las Becas Progresar, pero una de ellas tuvo una extensión para inscribirse: se trata de Progresar Trabajo, línea para la cual se podrá inscribir hasta el 30 de noviembre.