El ministro de Economía Sergio Massa anunció el "nuevo IFE" 2023 para trabajadores informales. Esta ayuda es un bono de $94.000 destinado a personas que no cuentan con ningún tipo de ingreso económico. El trámite se podrá realizar mediante la web del ente.
La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), María Fernanda Raverta, estuvo presente durante el anuncio de la medida que según informaron, será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.
Este extra representaría una nueva versión del Ingreso Familiar de Emergencia que se había aplicado durante la pandemia, y para poder acceder al refuerzo, que estará dividido en dos pagos iguales, quienes deseen percibirlo deberán cumplir algunos requisitos. El principal es no tener ningún trabajado registrado.
Quiénes cobran el "nuevo IFE" 2023
ANSES indicó que para acceder a este beneficio, quienes se inscriban no deberán tener: trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar; planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); o Prestación por desempleo, obra social o prepaga.
Para poder cobrar este beneficio quienes lo soliciten deberán tener un CBU o clave bancaria a nombre de quien pida el bono.
Cómo me anoto al bono de $94.000 para trabajadores informales
Podrán cobrarlo aquellas personas entre 18 y 64 años sin trabajo registrado ni asistencia económica por parte del Estado.
Para percibir este dinero los interesados deberán inscribirse, desde las 14 y hasta las 22, en la página oficial de la ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES.
Creditos ANSES trabajadores
Los pasos para acceder a los créditos ANSES para trabajadores en relación de dependencia
"Nuevo IFE" 2023: hasta cuándo está abierta la inscripción
La inscripción estará abierta durante todo el mes de octubre.
"Nuevo IFE" 2023 de $94.000: cuándo cobro
El nuevo bono estará dividido en dos pagos de $37.000, que se pagarán primero en octubre, específicamente el día 9 y el siguiente en el mes de noviembre.