Mauricio Macri señaló que el acuerdo del Gobierno con el FMI "demuestra la debilidad institucional"

"No ayuda a generar confianza y creo que eso es importante", expresó el expresidente en referencia al DNU publicado en la madrugada del martes que lleva la firma del presidente Javier Milei.

El ex presidente Mauricio Macri criticó el DNU del nuevo acuerdo que el Gobierno busca alcanzar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual firmó el mandatario Javier Milei, al sostener que demuestra la "debilidad institucional en la cual estamos".

"Es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos que no ayuda a generar confianza y creo que eso es importante", sostuvo Macri en una entrevista con la prensa en su recorrida por la Expoagro. Sin embargo sostuvo la necesidad de "hacer otro buen acuerdo con el FMI" para "darle la mayor institucionalidad posible".

El presidente del PRO también se refirió a sus vínculos con el presidente Javier Milei en medio de la discusión por una posible alianza electoral con La Libertad Avanza. "Mi relación humana-personal es perfecta. El afecto y el respeto son recíprocos. Él siempre me ha dejado decir lo que opino. Esperemos que continúe así", dijo, pero, sin embargo, afirmó que no hablan "hace meses".

Sobre el campo, el exmandatario sostuvo que es "el gran motor argentino" y, si bien reconoció que el "Gobierno ha hecho un esfuerzo" señaló que el campo espera más y agregó que la baja de retenciones, la cual finaliza el 30 de julio, "se tienen que bajar lo antes posible" ya que "nunca debió existir".

"Los países ayudan a la gente a exportar, no le ponen trabas para importar", expresó y sostuvo que el Gobierno tiene que "fabricar recursos" y "reducir gastos en otro lugar".

Por último, Macri pidió ayudar a “los vecinos de Bahía Blanca” afectados por el temporal y para ello pidió la articulación del municipio, la provincia y la Nación en la deconstrucción de la ciudad. “Hay que poner en marcha esas obras, que las tiene que hacer el Estado, porque ahí está en riesgo la vida de la gente, la vida diaria de la gente”, completó el ex presidente.

DEJA TU COMENTARIO: