El titular de ARCA, Juan Pazo, presentó este jueves el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal que el ejecutivo enviará al Congreso que incluye un cambio de régimen tributario para fomentar el uso de los dólares de los ahorristas.
El proyecto fue anunciado por el nuevo titular de ARCA, Juan Pazo, desde Casa Rosada.
El titular de ARCA, Juan Pazo, presentó este jueves el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal que el ejecutivo enviará al Congreso que incluye un cambio de régimen tributario para fomentar el uso de los dólares de los ahorristas.
La iniciativa incluye dos esquemas: uno referido al cambio de paradigma en el régimen fiscal general y el otro a blindar a quiénes ingresen al nuevo Régimen Simplificado de Impuestos a las Ganancias.
Sin ahondar en precisiones, Pazo explicó que mediante el primer esquema se modificarán los umbrales por los cuales el Estado "perseguía" a los evasores. Hasta la fecha el Estado podía investigar como evasor simple por diferencias de $1.500.000. De aprobarse el proyecto, se elevará dicho monto.
Asimismo, el titular de ARCA detalló que “para ponerlo en números, significa que, de unas 7 mil causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, únicamente quedarán en curso aproximadamente 200 que son las que implican una evasión real y significante”.
También se modifica el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA el cual se disminuye de 5 a 3 años siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma. Quien incumple con sus responsabilidades y sea notificado podrá resolverlo pagando lo que debe. "Vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal", indicó el titular de ARCA.
En el segundo esquema se blindará "para siempre" a los ciudadanos argentinos que adhieran al Régimen Simplificado de Impuestos a las Ganancias. "Este régimen implica un cambio trascendental en el sistema en el sistema impositivo argentino. Quienes adhieran podrá normalizar su situación patrimonial pagando ganancias solo por la facturación independientemente de su validación patrimonial", manifestó el funcionario libertario.
Y agregó: "La gente que adhiera al nuevo régimen ARCA le calculará el monto a pagar del impuesto a las ganancias solo a lo facturado durante ese periodo sin importar cuanto haya aumentado su patrimonio ni su consumo personal".
Pazo estuvo acompañado por el diputado José Luis Espert, a quien el Gobierno quiere darle visibilidad para presentarlo como candidato en la provincia de Buenos Aires. Fiel a su estilo, en su discurso arrojó fuertes críticas contra el Estado y justificó a los evasores fiscales.
"Durante décadas, la combinación de un sistema impositivo asfixiante, controles de cambio e inflación alta empujaron a millones de argentinos a la informalidad y a la evasión impositiva. Así llegamos a un extremo ridículo en el cual el empleo formal no creció por 14 años. El 50% de la economía está en negro y alguien que compraba 200 dólares era tratado como Al Capone. La política armó un circo donde todos los argentinos eran tratados como delincuentes y fueron forzados a infligir la ley para poder salir adelante", expresó Espert.
"Fue el Estado el que le puso el arma en la mano y apretó el gatillo. Eso con nosotros se termina. Esta administración viene a cambiar de una vez por todas esta realidad hipócrita y comenzamos con un cambio conceptual. No son los argentinos los que están en falta con el Estado, es el Estado que está en falta hace décadas con los argentinos", agregó.
Luego manifestó que el proyecto de ley consiste en un cambio de régimen en materia tributaria. "Vamos a abandonar el régimen persecutorio en el que la legislación y la exAFIP presuponía que todos éramos culpables y pasaremos a un régimen de enfoque recaudatorio donde todos somos inocentes salvo que ARCA demuestre lo contrario", explicó.
"Para nosotros tiene que regir el el principio de inocencia fiscal, por eso el objetivo de este proyecto es blindar al ciudadano de bien que ahorro y preservó su ahorro del descalabro de la maldita casta política para que tenga la posibilidad de formalizar ese ahorro sin que lo persiga el fisco", completó.