La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió cuáles son los requisitos que hay que cumplir para poder acceder al Programa Hogar, una asistencia económica para facilitar el acceso a garrafas de gas en hogares que no están conectados a la red de distribución.
El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi explica que este acompañamiento busca garantizar condiciones de calefacción y cocina adecuadas, especialmente en contextos difíciles y hogares de bajos ingresos y en regiones con temperaturas extremas.
Esta iniciativa se lleva adelante en conjunto con la Secretaría de Energía y se encuentra destinada a quienes más lo necesitan, priorizando a familias numerosas, personas con discapacidad y habitantes de zonas geográficas con climas rigurosos.
Hogar Anses
El organismo previsional anunció que procederá a regularizar la asistencia económica del programa Hogar que no fue recibida en diciembre.
ANSES
Quiénes pueden cobrar el Programa Hogar de ANSES
Este plan está dirigido a personas que no cuentan con conexión domiciliaria a gas natural y que, además, se encuentren dentro de ciertos márgenes económicos establecidos por el Gobierno nacional.
El beneficio puede solicitarse a través de Anses, siempre que se cumplan las condiciones establecidas y ningún integrante del grupo familiar figure como titular del servicio de gas por red ni sea beneficiario de la Tarifa Social de Gas.
Programa Hogar de ANSES: requisitos para acceder
Para poder cobrar esta ayuda se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El domicilio no debe contar con conexión a gas natural.
- Ningún miembro del hogar debe estar registrado como titular de una red de gas ni haber solicitado la Tarifa Social.
- Los ingresos del grupo familiar no pueden superar el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Si en el hogar reside una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope de ingresos se amplía hasta tres SMVM.
- En zonas consideradas de mayor vulnerabilidad térmica, como La Pampa, Patagonia o el Partido de Patagones, el umbral de ingresos permitido es más alto: hasta 2,8 SMVM, o 4,2 SMVM si en el hogar hay una persona con discapacidad.
- Además, hay regiones que reciben garrafas adicionales, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, y otras localidades alcanzadas por la Ley 27.637, que contempla zonas con condiciones climáticas extremas.
Monto del Programa Hogar de ANSES en junio 2025
El valor del subsidio se define según varios factores, como la cantidad de integrantes del grupo familiar, la ubicación del domicilio y la época del año.
El valor del subsidio varía según la zona de residencia:
- Buenos Aires: $1.539.
- CABA: $1.788.
- Catamarca: $1.488.
- Chaco: $1.704.
- Chubut: $1.770.
- Córdoba: $1.773.
- Corrientes: $2.107.
- Entre Ríos: $1.794.
- Formosa: $1.747.
- Jujuy: $2.051.
- La Pampa: $1.761.
- La Rioja: $1.924.
- Mendoza: $1.639.
- Misiones: $2246.
- Neuquén: $1.922.
- Río Negro: $1.781.
- Salta: $1.825.
- San Juan: $1.935.
- San Luis: $1.814.
- Santa Cruz: $1.990.
- Santa Fe: $2.037.
- Santiago del Estero: $2.245.
- Tierra del Fuego: $1.990.
- Tucumán: $1.771.