La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2%

El índice elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño estuvo impulsado por alzas en los rubros de vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía. De esta manera, la acumulada alcanzó el 25,3%, mientras que la anual el 33,6%.

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% en octubre lo que implicó que se mantuvo estable con respecto al mes previo. La variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: vivienda, agua, electricidad, y gas, alimentos y bebidas, transporte y salud. De esta forma, la acumulada ya alcanza el 25,3% y la anual, 33,6%.

"La dinámica mensual de los bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente panificados, frutas y carnes), de los combustibles y lubricantes, de las prendas de vestir y de los automóviles", detalla el informe del organismo porteño.

Por su parte, el comportamiento de los servicios reflejó principalmente aumentos en los valores de los restaurantes, bares y casas de comida, de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IDECBA/status/1986810932580716784&partner=&hide_thread=false

Inflación de la Ciudad: los aumentos de cada rubro en octubre

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron una suba de 2,1% y contribuyó en 0,36% al indicador general, impulsados por las alzas en el pan, las frutas y las carnes.
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento de 2% e incidió 0,40 puntos porcentuales por las actualizaciones en los precios de los alquileres. Le siguieron, en importancia, las alzas en los valores de los servicios para la reparación de la vivienda.
los-distintos-rubros-y-aumentos-durante-octubre-en-caba-foto-gcba-PWJY3P2HNNHWJG3RIQ6EMNMIQI
  • Transporte tuvo un incremento de 1,9% e incidió 0,21 p.p. en la inflación debido al aumento en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.
  • Salud se elevó 2% en octubre, por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga.
  • Restaurantes y hoteles tuvo un incremento de 2,1% e incidió 0,24 puntos porcentuales por las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.