El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó el cierre anual de la vigésima edición del programa IncuBAte 2024, el programa de acompañamiento emprendedor creado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad.
El jefe de Gobierno opinó sobre el programa de acompañamiento emprendedor creado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó el cierre anual de la vigésima edición del programa IncuBAte 2024, el programa de acompañamiento emprendedor creado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad.
El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Colón y al respecto, Macri enfatizó: "Sabemos que emprender en Argentina no es fácil. Pero también sabemos que cada uno que invierte, que crea empleos, y que día a día mantiene su negocio en marcha, es parte fundamental del futuro de nuestra Ciudad".
Agregó: "Es por eso que desde la gestión siempre vamos a estar al lado de los que quieren poner en marcha un proyecto, una PyME".
Este año se incluyeron más de 90 proyectos incubados, 2184 horas de mentorías y 285 reuniones de seguimiento, marcando un año de impacto significativo.
Participaron autoridades de gobierno y funcionarios de la cartera de Desarrollo Económico, como el subsecretario de Políticas Productivas, Juan Pablo Fernández Funes y el director general de Emprendedores, Ezequiel Mesquita.
WeCircular: desarrollan tecnología hidrosoluble para reemplazo del plástico. Ganador de la Copa Mundial Emprendedores y participó en Arabia Saudita representando a nuestro país.
Cromodata: plataforma de intercambio y monetización de datos sanitarios desidentificados en salud. Consiguió sus primeros contratos y constituyó legalmente la empresa. Ubicado en el Parque de la Innovación. Cíclico: reemplaza el uso de contenedores descartables de un solo uso por un sistema de contenedores reutilizables. Realizó alianza con la empresa San Remo de Brasil a través de las mentorías y vinculación.
Greempact: recopilan y analizan datos determinantes de consumo energético para clientes ayudando a reducir el consumo de energía, costos e impacto ambiental. Obtuvo un reconocimiento de eficiencia energética en Paraguay y fue recibido por empresas y el embajador de ese país.
Gameet: busca mejorar la efectividad de los tratamientos de fertilización al emular procesos naturales de selección y maduración de espermatozoides en microdispositivos impresos en 3D. Invertido por SF500.
Shark: desarrollan indumentaria técnica para deportes acuáticos. Cerró un contrato mayorista gracias a un contacto con Cedex (Institución) realizado en la Ronda de Networking. Ganadora de talento con impacto y actualmente con su oficina en el centro metropolitano de diseño.
Nunatak Biotech: diseña simbiosis entre hongos, bacterias y plantas para promover el crecimiento vegetal en condiciones adversas. Recibieron 75 mil dólares de Inversor Angel. Participaron en Dubai en el Center of Bio Salinity; en Tulsa Oklahoma, EEUU; y Calgary, Canadá, en Demo Days.
La agenda incluyó un recorrido por los principales hitos del programa, testimonios de emprendedores, mentores e instituciones, así como un espacio dedicado al networking para fortalecer las conexiones entre los actores del ecosistema.
IncuBAte no solo brinda herramientas técnicas y acompañamiento estratégico, sino que también fomenta un ecosistema de colaboración, generando alianzas entre emprendedores, instituciones y mentores. Este cierre anual fue una oportunidad para celebrar el trabajo conjunto y proyectar nuevas metas hacia el 2025.