Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de los diferentes beneficiarios de noviembre, sigue acompañando las diferentes iniciativos de otros organismos, como en el caso del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Junto a ellos, realiza la gestión de que en muchos hogares se acceda a internet gratis.
Lo importante de este beneficio es que es compatible con otras prestaciones, como por ejemplo Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, hasta el 31 de diciembre estos beneficiarios podrán realizar un trámite particular y recibir un monto extra.
Cómo acceder a internet gratis con ANSES
Se trata del Programa de Conectividad en Barrios Populares, un beneficio impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) donde los beneficiarios podrán acceder a la conexión de internet de calidad de forma gratuita. Un detalle para quienes quieran acceder es que el programa es compatible con AUH.
El objetivo que comunica ENACOM es el de promover el despliegue de redes de acceso con el fin de garantizar el acceso a los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de los habitantes de barrios y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).
Además, explica que los recursos para la financiación provienen del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 25 de la Ley N°27.078, a través de Aportes No Reembolsables (ANR).
Cómo se lleva a cabo el Programa de Conectividad
Desde ANSES se explica que el programa "consiste en llevar Internet gratis a los barrios populares. De este modo, aquellos sectores sociales con escasez de recursos podrán acceder a la red usando un teléfono celular, tableta o computadora".
Por el momento ENACOM anunció que otorgará internet gratis en 18 barrios de Almirante Brown, donde trascendió que algunos serían Ministro Rivadavia, Longchamps, Burzaco y Glew. De esta manera la medida beneficiaria llegaría a 9.400 familias bonaerenses.
$10.772 extras para beneficiarios de AUH ANSES
Por otro lado, los titulares de AUH podrán acceder al 20% retenido durante 2021 a través de la presentación de la Libreta AUH. La misma es un documento que deberán presentar los beneficiarios de la prestación y tiene como objetivo verificar que el calendario de vacunación y los controles de salud de los hijos e hijas de los titulares se encuentren al día.
Luego de haber realizado el trámite, el depósito se hará efectivo a los 60 días. El monto refiere al 20% retenido durante 2021, donde alcanza los $10.772 y la presentación del formulario se podrá hacer hasta el 31 de diciembre de 2022.