El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos

La alícuota de los teléfonos bajará del 16% al 8% a partir de este miércoles y se eliminará completamente el 15 de enero del próximo año. La medida había sido anunciada por Manuel Adorni en el tramo final de la campaña porteña.

El Gobierno oficializó la reducción de los aranceles a la importación de celulares, cuya alícuota bajará del 16% al 8% a partir de este miércoles y se eliminará completamente el 15 de enero del próximo año. El otro artículo que verá rebajado su arancel son las consolas de videojuegos, que pasarán de pagar un 35% al 20%.

La medida se implementó a través del Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El texto también determina una rebaja de impuestos internos a los celulares, aires acondicionados, televisores y monitores, que disminuirán del 19% al 9,5%. Para productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640.

Según el Poder Ejecutivo, estas reformas buscan mejorar la oferta, facilitar el acceso a la tecnología y reducir precios. "La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia", señalaron desde el Gobierno.

PlayStation 5
La importación de las consolas de videojuegos pasará de pagar un 35% al 20%.

La importación de las consolas de videojuegos pasará de pagar un 35% al 20%.

Además, se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente, lo cual permitirá optimizar la logística y mejorar los precios para el consumidor final.

La decisión había sido anunciada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en el último tramo de la campaña electoral de la capital.

"Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos", explicó entonces el portavoz, a la vez que calificó a la situación como "ridícula", ya que algunos usuarios viajaban a los países limítrofes para realizar la compra y les salía más barato.

"Se estima que los precios en los productos electrónicos importados van a bajar un 30% y van a bajar también los productos provenientes de Tierra del Fuego", continuó en su discurso, además de una baja en el costo de la tecnología, el vocero aseguró que esta medida también "va a reducir el contrabando y el robo de celulares".

Con el ministro de Economía, Luis Caputo, presente en la sala de conferencia de la Casa Rosada, Adorni aclaró que "la plata que se roba el estado mediante impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos".

Cerca del final de su discurso, Adorni aseguró que "están todas las provincias invitadas a seguir este camino", y dio como ejemplo las decisiones que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, ya que "el Gobierno nacional bajó 19 impuestos que equivalen a 2 puntos del PBI".

En el caso de las consolas de videojuego, Adorni publicó en su cuenta de X oficial que "se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%".

Principales datos de la eliminación de impuestos a productos electrónicos:

  • Eliminación de aranceles de importación en celulares: del 16% al 0%.
  • Baja en aranceles para la importación de consolas de videojuegos, como por ejemplo Playstation, Xbox, etc.: del 35% al 20%.
  • Baja el impuesto interno para celulares, televisores y aires acondicionados importados: del 19% al 9,5%.
  • Baja del impuesto interno a productos fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.
DEJA TU COMENTARIO: