El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que ya se pueden usar criptomonedas para pagar impuestos y trámites, además de lanzar una serie de medidas fiscales pensadas para que las empresas del sector tengan un marco regulatorio más ágil, transparente y amigable.
"El objetivo es que la Ciudad sea líder mundial en cripto. Ya tenemos el capital humano y ahora estamos generando las herramientas al reducir la burocracia para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompañar la llegada de las nuevas empresas que se instalan acá", destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Según datos de 2024, en Argentina hay más de 10 millones de cuentas cripto, el equivalente al 22% del volumen de toda América Latina. En la Ciudad, 10.000 personas reciben pagos del exterior vía cripto o PayPal y está creciendo el uso de PIX, ya sea en pesos o cripto, según el modelo.
A partir de ahora, los vecinos y empresas que ya cobran sus ingresos en moneda virtual pueden pagar impuestos como el ABL o Patentes, y trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Esto se suma a cuatro medidas para hacer que la Ciudad sea "cada día más amigable" para el mundo cripto.
"La economía digital nos lleva a actualizarnos y adaptarnos con un Estado moderno, ágil, eficiente e inteligente. Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos", afirmó Macri.