En una semana en la que el dólar blue volvió a cotizar al alza, el Gobierno confirmó que prorrogará el dólar soja. Si bien estaba previsto que la iniciativa terminara el 30 de septiembre, esta se extenderá hasta el 25 de octubre.
En una semana en la que el dólar blue volvió a cotizar al alza, el Gobierno confirmó que prorrogará el dólar soja. Si bien estaba previsto que la iniciativa terminara el 30 de septiembre, esta se extenderá hasta el 25 de octubre.
El candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, tomó esta determinación tras dialogar con productores sojeros de Rosario, respecto de cuánto stock había disponible para liquidar.
Esta extensión de la iniciativa, argumentaron desde el Gobierno, podría implicar una recaudación de u$s1.200 millones en un contexto clave de cara al lunes 23 de octubre, post Elecciones Generales. La idea es, entonces, la de fortalecer las reservas del Banco Central y lograr mayor respaldo ante una posible -y previsible- devaluación.
El dólar soja permite que los exportadores puedan liquidar un 25% de las divisas en el dólar contado con liquidación (CCL), haciendo posible un precio mejor para los productores del país.
El Banco Central compró este martes u$s3 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios, por lo que de esta manera llegó a 31 jornadas consecutivas sus intervenciones con resultado positivo y significa una cantidad de días récord para los últimos 26 meses. Con la nueva adquisición, acumula compras por u$s519 millones en lo que va de septiembre.
La última vez que el Banco Central, que es una entidad presidida por Miguel Ángel Pesce, encadenó tantos días con compras en el mercado cambiario fue entre mayo y julio de 2021, etapa en la que llegó a 57 días seguidos sin vender en forma neta en el Mercado Único y Libre de Cambios.
La racha positiva se vincula, sobre todo, con el estímulo a la liquidación de exportaciones que brinda la quinta edición del Programa de Incremento Exportador que en esta oportunidad comprende una incitación para exportar soja y derivados que da libre disponibilidad del 25% de las divisas a los vendedores finales.