El Gobierno afirmó que Estados Unidos "utilizará todo lo que tenga a su alcance" para ayudar a la Argentina

El flamante canciller y exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, expuso en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados por el Presupuesto y marcó que la asistencia del país norteamericano no incluye "ningún tipo de exigencia de cancelación del swap de China".

El flamante canciller y exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en el marco del debate por el Presupuesto 2026 destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei y marcó que "van a utilizar todo lo que tengan a su alcance".

Durante la discusión en la comisión presidida por el libertario Bertie Benegas Lynch, afirmó que la ayuda del gobierno de Donald Trump al de Milei no incluye "ningún tipo de exigencia de cancelación del swap de China" ni "compromisos de uranio o litio".

En tal sentido, remarcó que la administración norteamericana "utilizará a su discreción sin generar ningún tipo de situación para con la Argentina. Compra pesos como un agente más", aunque aclaró que "eso no puede determinar un monto porque justamente van a utilizar todo lo que tengan a su alcance para apoyar a una situación argentina que era de mucha incertidumbre".

quirno iaef
Pablo Quirno.

Pablo Quirno.

Por otro lado, advirtió sobre la fiabilidad del país ya que señaló que "Argentina no tiene un problema de cantidad de deuda, sino de credibilidad y de acceso al mercado" debido a que hubo "23 programas con el Fondo y no cumplió ninguno".

En tanto, marcó que el apoyo financiero de Estados Unidos a la gestión de Milei no viola la Ley 24.156 de Administración Financiera porque no se trata de otro endeudamiento. "No necesitamos tomar nueva deuda pero sí administrar de la mejor manera posible las obligaciones existentes", afirmó.

Scott Bessent adelantó que volverá a viajar a la Argentina "muy pronto"

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, volvió a hablarle al presidente Javier Milei en redes sociales, a quien felicitó por la victoria en las elecciones legislativas. "Su fortaleza y visión le dan esperanza a una nueva generación de argentinos", destacó.

El funcionario estadounidense subrayó que la política liberal de Javier Milei, que se ciñe al liderazgo de Donald Trump, abre el camino para otros países de Latinoamérica.

En la misma línea, se mostró alegre por el hecho de que los sectores vulnerables y los jóvenes hayan votado a La Libertad Avanza durante las elecciones legislativas nacionales porque "saben que es la última chance que tiene la Argentina de romper con décadas de malos manejos".

Por último, indicó: "La política de paz a través de la fortaleza económica propuesta por el presidente Donald Trump va a transformar a Latinoamérica. Espero visitar Argentina muy pronto".

El presidente Javier Milei, por su parte no tardó en responderle. Tras agradecerle por sus cálidas palabras y el reconocimiento, enfatizó en el hecho de que espera poder seguir trabajando juntos guiados "por los principios de la libertad" para alentar "un crecimiento sin precedentes en nuestro hemisferio".

Asimismo respondió al deseo de Bessent de visitar Argentina: "Te esperamos con los brazos abiertos".