El FMI trata la aprobación de un desembolso de 5.300 millones de dólares para Argentina  

El directorio del organismo Fondo Monetario Internacional realizará esta tarde la cuarta revisión del programa de facilidades extendidas con el país. La mayor parte será destinada a pagar los vencimientos con el organismo multilateral del programa firmado durante la gestión de Mauricio Macri.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reúne esta tarde en Washington para tratar la aprobación de un desembolso de 5.300 millones de dólares para Argentina. Donde la mayor parte del dinero será destinada para pagar los vencimientos con el organismo multilateral del programa firmado durante la gestión de Mauricio Macri.



El impacto de la sequía, el financiamiento interno y el nivel de reservas resultaron el foco fundamental de la reunión entre los jefes de estado. Todos puntos que se encuentran íntimamente relacionados para el cumplimiento de las metas del programa vigente con el organismo.

A su vez, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la número dos del FMI, Gita Gopinath, en Washington, quien calificó el encuentro como una "buena reunión".

"Se discutió la cuarta revisión del programa, el severo impacto de la sequía y la importancia de las acciones para aumentar las reservas y continuar movilizando financiamiento interno de manera sostenible", señaló Gopinath en su cuenta de twitter.

El staff técnico del Fondo aprobó hace dos semanas la cuarta revisión lo que fue el puntapié inicial para el Directorio apruebe hoy el desembolso de alrededor de US$ 5.300 millones (unos US$ 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI).

"Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales"

El presidente Alberto Fernández señaló que dentro de los temas abarcados con el presidente Joe Biden fue sobre la situación de Argentina ante los diferentes organismos de crédito como el FMI y recibió apoyo de su par: "Le pedí que EEUU nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad".

"Me dijo que cuente con él y su Gobierno. Además, dijo algo más que comparto y me alegra viniendo de un mandatario norteamericano, que está convencido que los organismos de crédito deben darse una política específica para países de renta media", indicó Fernández.

DEJA TU COMENTARIO: