Luego de un comienzo de operaciones en el que llegó a dispararse hasta los $375, el dólar blue retrocedió y cerró en $370, un peso por encima de la cotización del viernes. Así, la brecha cambiaria entre el paralelo y el dólar oficial mayorista se ubicó en el 103,1%.
Entre jueves y viernes, el informal aumentó $10 y, con un acumulado de $15, coronó su sexta semana al alza. El dólar blue ya subió 6,2% en enero, por encima de la suba de las cotizaciones financieras, que acumulan un alza promedio de 2,3%.
Por su parte, el tipo de cambio MEP para extranjeros limita la oferta del dólar paralelo, lo que, sumado a la mayor demanda por turismo o por ahorro, pone presión y fuerza el aumento.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $24 después de cerrar 2022 en $346. En 2022, el dólar informal avanzó $138, un 66,4%, tras terminar 2021 a $208.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotizó a $180,47 para la compra y $189,47 para la venta en el Banco Nación.
Dólar ahorro hoy
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, se vendió a $312,63.
Dólar Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $331,57.
Dólar Qatar hoy
El llamado "dólar Qatar", que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, operó a $378,94.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $182,20.
Dólar CCL hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 2% a $356,38.
Dólar MEP hoy
El dólar MEP o dólar bolsa subió un 1,1% a $344,03.