El dólar blue volvió a subir $2 y cerró a $361 en el mercado negro de divisas, su nuevo máximo nominal al cierre. Así, tras cinco jornadas consecutivas al alza, la brecha cambiaria entre el paralelo y el tipo de cambio mayorista roza el 99,5%.
El dólar blue volvió a subir $2 y cerró a $361 en el mercado negro de divisas, su nuevo máximo nominal al cierre. Así, tras cinco jornadas consecutivas al alza, la brecha cambiaria entre el paralelo y el tipo de cambio mayorista roza el 99,5%.
La noticia del nuevo incremento del billete estadounidense llegó en la misma jornada que el Indec anunció la inflación de diciembre, que alcanzó el 5,1%, y en el acumulado de 2022 fue del 94,8%, que es la más alta en el país desde 1991.
Con este incremento, el dólar informal va por su sexta semana al hilo al alza. Por un lado, la demanda de dólares de parte de los turistas y por otro la utilización como cobertura de parte de los ahorristas, son los factores que impulsan el aumento. Además, la posibilidad de que viajeros extranjeros accedan a la cotización del dólar MEP para sus compras con tarjeta en el país hace que la oferta de billetes en el mercado ilegal sea menor.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $15 después de cerrar 2022 a $346. En 2022, el informal avanzó $138, un 66,4%, tras cerrar 2021 a $208.
El dólar oficial cotizó a $179,26 para la compra y $188,26 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, se vendió a $310,63.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $329,46.
El llamado "dólar Qatar", que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, operó a $376,52.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $180,97.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 2,3% a $344,80, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 88%.
El dólar MEP o dólar bolsa subió 4,5% a $342,38, lo que marca un spread con el oficial del 85,2%.