El dólar blue cerró a $377 en el mercado negro de divisas, luego de haber caído $2 en la rueda del martes, en lo que fue su segunda baja consecutiva. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en torno al 104%.
El dólar blue cerró a $377 en el mercado negro de divisas, luego de haber caído $2 en la rueda del martes, en lo que fue su segunda baja consecutiva. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en torno al 104%.
El paralelo acumula un descenso de $5 entre lunes y martes, lo que cortó con una racha de ocho semanas consecutivas al alza.
El dólar informal había comenzado la semana con una suba de $1, que lo llevó a un nuevo récord nominal intradiario de $387, pero terminó bajando $5 y cerró a $383.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumuló una suba de $31 después de cerrar 2022 en $346. En 2022, el dólar informal avanzó $138, un 66,4%, tras terminar 2021 a $208.
El dólar oficial cotiza a $185,95 para la compra y $194,95 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, se vendió a $321,67.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, subió a $341,16.
El llamado "dólar Qatar", que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, operó a $389,90.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $187,29.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 0,7% y operó a $364,85.
El dólar MEP o dólar bolsa bajó un 0,1% a $354,33.