El Gobierno, por medio de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, amplió este martes la emisión de títulos de deuda ajustados al dólar y canjeó Letras del Tesoro al Banco Central (BCRA). Lo hizo por medio de una resolución en conjunto de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda con el objetivo de aliviar los próximos vencimientos, reordenar el programa financiero y fortalecer la confianza en los mercados e inversionistas.
A través de un canje con el BCRA, el Tesoro Nacional entregó nuevas LELINK (títulos en dólares) a cambio de las LECAP (títulos en pesos) que el BCRA poseía. Esta operación busca reducir la exposición a la volatilidad del peso y distribuir mejor los pagos futuros, evitando una acumulación de vencimientos en un solo período.
Además, el Ministerio de Economía amplió la emisión de LELINK hasta por u$s2.500 millones, con vencimiento en octubre de 2025 con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la deuda y generar mayor previsibilidad en el programa financiero del Estado.
Según la norma, la transacción se realizó el 12 de septiembre y se liquidará el 15 de septiembre de 2025. Los precios de ambos instrumentos se fijaron según las pantallas de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), considerando las cotizaciones disponibles antes de las 13:30 horas del día de la operación.
El monto resultante será redondeado al múltiplo más cercano de la denominación mínima de la LELINK D31O5. La operación se encuentra dentro de los límites de endeudamiento previstos en el artículo 38 de la Ley de Presupuesto 27.701 y sus decretos reglamentarios.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, firmaron la resolución. En los considerandos se destaca que la operación “Que la operación que se impulsa, cuyo vencimiento opera dentro de este ejercicio, se encuentra dentro del límite establecido en el artículo 38 de la ley 27.701".