La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció nuevos límites de ingresos tanto familiares como individuales para poder acceder al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Es por eso que el organismo explicó que desde el sitio web oficial se puede consultar quiénes siguen cobrando el beneficio y quiénes no.
Nuevos requisitos de las Asignaciones Familiares de ANSES
Las prestaciones otorgadas por ANSES aumentaron un 1,88% en octubre, correspondiente al dato de la inflación de agosto que analizó el INDEC. Junto con ese incremento, el organismo decidió redefinir los límites de ingresos que determinan quiénes pueden seguir cobrando las Asignaciones Familiares.
El total de la AUH será de $117.252 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($93.801,6), ya que el 20% restante lo retiene la entidad y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.
El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $381,791, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos ($907.793) alcanzará los $58.631 y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $190.902.
Además, las Asignaciones de Pago Único (APU) también se actualizaron: $102.330 por nacimiento, $408.616 por adopción y $68.341 por matrimonio, siempre y cuando el IGF no supere los $4.807.226.
Cómo consultar si mantengo el beneficio de ANSES
Los beneficiarios pueden verificar su situación actual ingresando al sitio web oficial de ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro del apartado de “Asignaciones Familiares”, el sistema informa en qué tramo del SUAF se encuentra cada trabajador y si continúa dentro de los límites establecidos.