La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga a las familias de barrios populares el certificado de vivienda familiar Renabap (Relevamiento Nacional de Barrios Populares) el cual permite acceder a importantes beneficios y mejoras para su calidad de vida.
Para tener este documento es necesario contar con una serie de requisitos establecidos por el organismo conducido por Fernanda Raverta.
Por otro lado, cabe recordar que la Anses continúa con su calendario de pagos correspondiente al mes de marzo, el cual registra el primer incremento del año según lo determina la Ley de Movilidad.
ANSES: qué es el Certificado de Vivienda Familiar RENABAP de ANSES
El Certificado de Vivienda Familiar Renabap de Anses es un comprobante para las familias que residen en un barrio popular y que ya fueron encuestadas en sus viviendas por el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
Certificado de Vivienda Familiar RENABAP de ANSES: para qué sirve
Este certificado sirve para que las familias puedan acreditar su domicilio ante cualquier autoridad pública o privada, solicitar la instalación de servicios como agua corriente, electricidad, cloacas o red de gas, generar el cuil en Anses o el cuit en Afip y acceder a prestaciones de salud, educativas y previsionales.
Certificado de Vivienda Familiar RENABAP de ANSES: cómo lo solicito en marzo
Si la familia ya fue encuestada por el Renabap un titular deberá ingresar a Mi Anses para solicitar el Certificado de Vivienda Familiar, imprimirlo y ya podrá ser presentado ante las autoridades que lo requieran.