Calendario de pagos de ANSES: cuál es el beneficio que se entrega desde el 13 de marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó el nuevo cronograma con aumentos establecidos por la Ley de Movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el pago de las distintas prestaciones sociales según el calendario establecido para el mes de marzo. La que comienza a liquidarse a partir del lunes 13 es la Asignación por Prenatal y Maternidad, mediante un cronograma que se basa en la terminación del DNI del titular del beneficio.

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta entrega esta asistencia económica para acompañar durante todo el embarazo a trabajadoras y trabajadores con ingresos formales. La misma se recibe durante los meses de gestación.



La asignación llega este mes con un incremento del 17,04% gracias al aumento que indica la Ley de Movilidad junto con otras prestaciones como jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones de Pago Único (APU) y Prestación por Desempleo.

Prenatal y maternidad

Asignación por Prenatal de ANSES: quiénes pueden acceder

Podrán acceder a la prestación las siguientes personas:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Trabajadoras/es monotributistas (categorías A hasta H).
  • Trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Asignación por Prenatal de ANSES: cuáles son los requisitos

Los requisitos con los cuales se deben contar para acceder a esta asignación son:

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Debe solicitarse durante el embarazo.
  • Trabajadoras/es en relación de dependencia o trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una ART: se tiene que haber trabajado al menos tres meses en el último año.
  • Trabajadoras/es monotributistas: tener tres meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo o que sean titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra no requieren de antigüedad.
  • Los ingresos individuales y los de tu grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.

Asignación por Prenatal de ANSES: cuándo cobro en marzo 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 15 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 16 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 17 de marzo.
DEJA TU COMENTARIO: