Becas Progresar de ANSES: cuáles son los montos en febrero 2023

Los beneficiarios cobrarán la prestación con el aumento establecido para 2023 por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social, donde a su vez podrán sumar dos extras: uno con un certificado y otro asistiendo a cursos gratuitos.

Finaliza enero y con ello la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concluye con el calendario de pagos de dicho mes y comienza a planificar las entregas de febrero. Así, los titulares de las Becas Progresar esperan por su fecha de cobro, donde además podrán sumar dos extras en conjunto con la prestación, que tuvo un aumento del 22% en diciembre y se hizo efectivo a partir de enero 2023.



Becas Progresar de ANSES: cuánto cobro en febrero 2023

Con el aumento del 22%, los montos de la mayoría de las líneas vigentes pasaron de $7.400 a $9.000. De esta manera las diferentes asignaciones quedaron con estos valores:

  • Progresar Trabajo: $9.000. Para estudiantes de cursos de formación profesional.
  • Progresar Obligatorio: $9.000. Para personas que cursen estudios primarios y secundarios, inclusive la opción de Progresar para 16 y 17 años.
  • Progresar Superior: $9.000. Orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.
  • Progresar Superior Renovantes Estratégicas: $9.000 a $13.000.
  • Progresar Enfermería: $9.000. Para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería.
    • Para estudiantes de 3er y 4to año: $9.760.
    • Para estudiantes de 5to año: $13.000.

Cuál es el extra para ANSES para Becas Progresar en febrero 2023

Durante el segundo mes de 2023 los titulares de las Becas Progresar recibirán un extra de $15.000, el cual corresponde al 20% retroactivo que es retenido durante el año por el organismo previsional. El monto será acreditado presentando un documento particular.

Cómo recibo los $15.000 extras para Becas Progresar

Para poder recibir el monto extra, los beneficiarios deberán realizar la acreditación de alumno regular, presentando el certificado en una oficina de ANSES o de manera online siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresar a MI ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Descargar, completar y firmar el formulario indicado.

Qué Becas Progresar pueden recibir el extra por cursos de idiomas

Por otro lado, respecto a los cursos de idiomas, los beneficiarios que pueden acceder son:

  • Progresar Trabajo.
  • Progresar Obligatorio.
  • Progresar para 16 y 17 años.
  • Progresar Superior.

ANSES: de qué se tratan los cursos de idiomas para Becas Progresar

La ANSES y el Ministerio de Educación anunciaron que estos cursos para aprender idiomas se enmarcan en el Programa de Formación y Certificación en Lengua Extranjera y entregarán un extra de $6.000 que será pagado en 4 cuotas mensuales de $1.500.

Programa de Formación y Certificación en Lengua Extranjera para Becas Progresar

El objetivo es que los jóvenes aprendan lenguas a través de cursos virtuales llevados adelante por universidades nacionales. Hay diferentes niveles, los cuales son principiante, intermedio y avanzado, mientras que podrán aprender inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Además, los miembros de pueblos originarios, migrantes y refugiados tendrán la posibilidad de acceder a cursos de español.

DEJA TU COMENTARIO: