La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra finalizando el pago de los diferentes beneficios de enero, donde por ejemplo titulares de Becas Progresar y Asignación Universal por Hijo (AUH) ya recibieron su cobro. Para estos dos grupos además podrá haber un extra en febrero, el cual fue anunciado hace varios meses.
Es que ambos beneficios son compatibles y para quienes reciben las Becas Progresar hay un extra de $6.000 por asistir a cursos particulares de idiomas. Conocé el detalle de los mismos y cómo es que los titulares de AUH pueden acceder.
ANSES: de qué se tratan los cursos de idiomas para Becas Progresar
La ANSES y el Ministerio de Educación anunciaron que estos cursos para aprender idiomas se enmarcan en el Programa de Formación y Certificación en Lengua Extranjera y entregarán un extra de $6.000 que será pagado en 4 cuotas mensuales de $1.500.
Programa de Formación y Certificación en Lengua Extranjera para Becas Progresar y AUH
El objetivo es que los jóvenes aprendan lenguas a través de cursos virtuales llevados adelante por universidades nacionales. Hay diferentes niveles, los cuales son principiante, intermedio y avanzado, mientras que podrán aprender inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Además, los miembros de pueblos originarios, migrantes y refugiados tendrán la posibilidad de acceder a cursos de español.
Becas Progresar: cómo inscribirse
Para acceder, los beneficiarios deberán seguir los siguientes pasos:
- Entrar a Becas Progresar.
- Elegir la beca que solicitan.
- Entrar a la plataforma de Progresar con tu usuario y contraseña.
- Llenar el formulario con los datos personales.
ANSES: quiénes pueden acceder a los cursos gratuitos de idiomas
Podrán acceder a los cursos gratuitos quienes reciban alguna de las Becas Progresar, las cuales son las siguientes:
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17).
- Progresar Trabajo.
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias.
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año).
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias).
- Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°).
De esta manera el grupo que se suma son los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que estén cobrando cualquiera de las becas.