AUH de ANSES: cuándo cobro en febrero 2023

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo ya conocen su fecha de cobro de febrero. Conocé qué necesitás para acceder al beneficio, los extras que se reciben y cuál es el nuevo grupo que lo cobra.

Para quienes quieran acceder al beneficio por primera vez, habrá una actualización en los requisitos relacionada al tope de ingresos, mientras que también deberán contar con un certificado que se tramita de manera online.



Por otro lado, los beneficiarios recibirán, junto con la prestación, dos extras particulares: el Complemento Leche del Plan 1000 Días y la Prestación Alimentar, ex-Tarjeta Alimentar. Además, en 2023 se sumó un nuevo grupo que recibirá la prestación y cobrará el 100% de la misma (vale recordar que los beneficiarios habituales de AUH reciben el 80%, mientras que el 20% retenido se entrega al otro año presentando la Libreta AUH).

Cuándo cobro AUH de ANSES en febrero 2023

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.

Cuál es el requisito actualizado para AUH de ANSES

Para recibir la asignación, el tope de ingresos es de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual cuenta con una actualización los próximos meses. Para febrero, el valor será de $67.743, ya que cuenta con un aumento del 4%, el anteúltimo tras lo establecido en noviembre, donde se debe llegar al 21%. Para marzo, el incremento será del 3% y alcanzará los $69.480.

Qué necesito para acceder a AUH en febrero 2023

Cualquier persona podrá chequear si recibe alguna prestación a través del comprobante que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social llamado Certificación Negativa.

El mismo es un documento que sirve como acreditación sobre si la persona no tiene aportes registrados o beneficios a su nombre. De esta forma, con la Certificación Negativa podrás realizar la solicitud de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para cobrar en febrero.

Cómo solicitar la Certificación Negativa de ANSES

  • Ingresá a la sección Certificación negativa del sitio de ANSES.
  • Completá el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación.
  • La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.

Cuál es el monto de AUH en febrero 2023

Tras el aumento de diciembre, los titulares de la prestación tuvieron un incremento del 15,52%, donde de esta forma AUH comenzó a cobrar:

  • Asignación Universal por Hijo: $9.795
  • Asignación Universal por Hija/o con Discapacidad: $31.900

Quienes pertenecen a Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires) tienen otro monto, donde por hijo reciben $12.734 y por hijo con discapacidad el monto alcanza los $41.470.

Vale recordar que los beneficiarios reciben el 80% de la prestación, ya que el 20% restante se cobra una vez que se presente la Libreta AUH, con el objetivo de que el Gobierno pueda realizar un seguimiento educativo y de salud de los hijos e hijas de los titulares. De esta manera, el monto mensual que se recibe es $7.836 por cada hijo.

De qué se trata el nuevo beneficio para AUH de ANSES

El Gobierno anunció que entregará el 100% del valor de AUH para niños que se encuentren en dispositivos de cuidado, donde en particular alcanzará a:

  • Niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada.
  • Niños, niñas y adolescentes que residan en dispositivos familiares de cuidado, tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, y otros.
  • Niños, niñas y adolescentes con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente.

AUH de ANSES: cómo acceder al Plan 1.000 Días con dos requisitos

El Complemento Leche del Plan 1.000 Días brinda una asistencia económica mensual de $1.229. Dicho valor se paga en la misma fecha que el haber de la AUH.

Pueden acceder al mismo:

  • Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
  • Titulares de la Asignación Universal por Hija/o por cada hija y/o hijo de hasta 3 años.

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos

La Tarjeta Alimentar de ANSES tiene tres montos disponibles, de acuerdo a las distintas condiciones de sus beneficiarios:

  • Cobran $12.500: AUH con un hijo y AUE.
  • Cobran $19.000: AUH con dos hijos.
  • Cobran $25.000: AUH con tres hijos y Madres de 7 hijos o más que accedan a PNC.
DEJA TU COMENTARIO: