Atención empleadas domésticas: a qué beneficios de ANSES pueden acceder en octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó cuáles son las prestaciones disponibles para trabajadoras de casas particulares a partir de este mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre de 2025 las empleadas domésticas podrán acceder a distintos beneficios sociales. Estos programas incluyen asignaciones familiares, cobertura en caso de desempleo y la posibilidad de jubilarse con aportes realizados por sus empleadores.

Las prestaciones se actualizan con un aumento del 1,9% vinculado a la inflación de agosto y buscan reforzar la protección económica de un sector históricamente vulnerable.

Empleadas domesticas

Asignaciones de ANSES a las que pueden acceder empleadas domésticas

Entre los beneficios disponibles se encuentran la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada a trabajadoras con hijos registrados en Mi ANSES y cuyos ingresos no superen el tope vigente, y la Asignación por Embarazo (AUE), que acompaña durante la gestación.

Las empleadas domésticas también pueden acceder a las Asignaciones Familiares (SUAF), siempre que cuenten con aportes patronales, lo que incluye pagos por nacimiento, adopción, matrimonio y prenatal. A ello se suma la posibilidad de solicitar la Prestación por Desempleo, que se otorga por hasta seis meses en caso de finalizar la relación laboral, y el acceso a la jubilación y pensión, en caso de cumplir con los años de aportes requeridos.

Requisitos para acceder a un beneficio de ANSES

Para solicitar estas prestaciones es necesario estar registrada en el sistema de casas particulares, contar con aportes efectuados por el empleador y no superar el límite de ingresos establecido por ANSES. También resulta clave mantener la información personal y familiar actualizada en la plataforma Mi ANSES, ya que el organismo realiza cruces de datos para verificar la elegibilidad.

ANSES AUH.png
Los pagos de octubre inician el 8 y se depositan en cuentas bancarias según el DNI.

Los pagos de octubre inician el 8 y se depositan en cuentas bancarias según el DNI.

Los pagos comienzan el 8 de octubre y se acreditan de manera directa en la cuenta bancaria de cada trabajadora, de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). De este modo, se garantiza mayor seguridad y evita la necesidad de realizar trámites presenciales.