La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de mayo. En paralelo, confirmó que abonará la primera parte del aguinaldo en junio y especificó cuáles son los beneficiarios que quedan excluidos de este pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó quiénes quedan excluidos de este pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de mayo. En paralelo, confirmó que abonará la primera parte del aguinaldo en junio y especificó cuáles son los beneficiarios que quedan excluidos de este pago.
El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi indicó que este monto, que se entrega dos veces al año, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), está destinado únicamente a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Aunque ya hay una estimación basada en la jubilación mínima, el monto final podría modificarse en función del dato de inflación correspondiente a abril, que fue del 2,8%. Esto permitirá recalcular el valor y actualizar la cifra del aguinaldo que se entregará.
El gobierno nacional aclaró que algunas prestaciones sociales no estarán incluidas en este beneficio. Quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), el Plan de Desempleo o las Becas Progresar no recibirán el aguinaldo, ya que este beneficio lo cobran solamente quienes están dentro de una relación formal de empleo o quienes se jubilaron.
El aguinaldo representa el 50% del mejor salario mensual percibido en los últimos seis meses. Con el reciente aumento del 3,7% aplicado en mayo, se estima que el monto mínimo para los jubilados será de $ 148.240,87, basado en la jubilación mínima actual de $ 296.481,74 (sin incluir el bono de $ 70.000).
Para los trabajadores en relación de dependencia, la fecha límite para cobrarlo es el 30 de junio. En el caso de los jubilados y pensionados, el aguinaldo se acreditará junto al haber mensual.
Las fechas exactas dependerán del número de terminación del DNI y se anunciarán en junio. Como todos los años, se espera que los pagos comiencen en la segunda semana del mes y se extiendan durante varios días.