Atención embarazadas: ANSES confirmó una gran noticia para junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó un incremento mensual en el beneficio destinado a personas gestantes desde la semana 12.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los nuevos montos que se pagarán en junio de 2025 para sus principales prestaciones sociales, entre ellas, la Asignación por Embarazo. Este aumento se da en el marco del esquema de actualizaciones mensuales que el organismo implementa desde abril de 2024 y que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Con la publicación del último dato inflacionario, correspondiente al mes de abril, se oficializó que la suba de los haberes para junio será del 2,8%. Esto impactará en diversas prestaciones sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), las jubilaciones mínimas, pensiones y otros beneficios que administra Anses.

En este contexto, la Asignación por Embarazo alcanzará un nuevo valor que refleja este ajuste, otorgando a las beneficiarias un ingreso mensual que se ubica en los $87.611,46. Este refuerzo cobra especial relevancia para las personas gestantes, quienes también pueden acceder a complementos adicionales, como el Programa de los Mil Días, a través del Complemento Leche, que suma $40.000 para asegurar la correcta nutrición de niños menores de tres años.

Aumento en el complemento Leche
La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló que quienes perciben la AUE también pueden acceder al Complemento Leche de $40.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló que quienes perciben la AUE también pueden acceder al Complemento Leche de $40.000.

AUE de ANSES: monto con aumento en julio 2025

En junio 2025, la Asignación por Embarazo se actualizó y pasó a ser de $87.611,46, en línea con el ajuste mensual que realiza la ANSES en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este valor refleja un incremento del 2,8% con respecto al mes anterior, como parte del esquema de aumentos que rige desde abril de 2024.

Además de este beneficio, otros haberes también fueron modificados. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se ubicará en $87.611,46, y en el caso de personas con hijos con discapacidad, el monto asciende a $285.287,20. En cuanto a las jubilaciones mínimas, pasarán a $304.695,08 sin bono. Si se mantiene el refuerzo adicional de $70.000, el total a percibir llegará a $374.695,08.

AUE de ANSES: quiénes pueden acceder

La Asignación por Embarazo para Protección Social está dirigida a mujeres embarazadas y personas gestantes que no cuenten con cobertura de obra social ni trabajo registrado. Se otorga a partir de la semana 12 de gestación y hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.

Para cobrarla, es obligatorio inscribirse en el programa a través de ANSES y presentar el Formulario PS 2.67 con los controles médicos correspondientes. Esta prestación puede complementarse con otros beneficios, como el Complemento Leche mencionado, que forma parte del Plan 1000 días.

AUE de ANSES: cuándo cobro en mayo 2025

En mayo, los pagos de la Asignación por Embarazo comenzaron el viernes 10 para las titulares con DNI finalizado en 0, y continuaron de forma escalonada durante la segunda y tercera semana del mes. Este mismo esquema se replicará en junio, según el cronograma habitual del organismo, y se informará oficialmente en los primeros días del mes.

ANSES calendario
Según la Administración Nacional de la Seguridad Social, la Asignación por Embarazo se actualiza mensualmente en base al índice de inflación.

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social, la Asignación por Embarazo se actualiza mensualmente en base al índice de inflación.

Es importante destacar que el 20% del haber mensual es retenido por Anses hasta tanto se presente la Libreta AUH, donde deben constar los controles de salud y vacunación del niño o niña por nacer.

DEJA TU COMENTARIO: