Atención ANSES: la noticia por el Programa Hogar que preocupa a miles de beneficiarios

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio información importante sobre el cobro de este beneficio.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara el calendario de abril. En paralelo, informó que algunos beneficiarios del Programa Hogar dejarán de recibir el subsidio, medida que responde a requisitos de un proceso de verificación de datos y a la necesidad de ajustar el padrón.

El organismo previsional que está a cargo de Fernando Bearzi indica que entre las principales razones para la suspensión de este extra, se incluyen cambios en la situación económica del grupo familiar, acceso a la red de gas natural y la falta de actualización de la información en el sistema de la entidad.

El Programa Hogar es una asistencia económica destinada a familias sin acceso a la red de gas natural, con el objetivo de facilitar la compra de garrafas. Este subsidio es otorgado por ANSES priorizando a los sectores de menores ingresos. El beneficio se calcula según la cantidad de integrantes del hogar y la ubicación geográfica del domicilio, con montos diferenciados para zonas frías del país.

Programa Hogar de ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el monto oficial del subsidio para el mes de mayo y los medios a través de los cuales se efectuará el pago.

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el monto oficial del subsidio para el mes de mayo y los medios a través de los cuales se efectuará el pago.

Quiénes pueden acceder al Programa Hogar de ANSES

Pueden solicitar el Programa Hogar para la compra de garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad las personas que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad con CUD vigente, los ingresos familiares podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.

Por qué me pueden dar de baja el Programa Hogar de ANSES

Los principales motivos por los cuales los beneficiarios pueden quedar excluidos del programa son:

  • Domicilio con conexión a gas natural.
  • Ingresos familiares por encima del tope establecido.
  • Titularidad de un medidor de gas.
  • Más de un subsidio activo en el mismo grupo familiar.
  • Falta de pago de tres cuotas consecutivas.

Los beneficiarios dados de baja podrán regularizar su situación a través de la plataforma Mi Anses o solicitando un turno en las oficinas del organismo.

DEJA TU COMENTARIO: