Atención ANSES: el motivo por el que varios beneficiarios podrían no cobrar en mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos para el quinto mes del año, pero advirtió que las personas que no cumplan un requisito clave podrían no recibir sus haberes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos para el mes de mayo de 2025, además de un aumento por inflación más el bono extra de $70.000 para jubilados, pero advirtió que existe un motivo por el que varios beneficiarios podrían no cobrar sus haberes.

El organismo conducido por Fernando Bearzi oficializó un incremento del 3,7% para el quinto mes del año. Este monto se fijó tomando como referencia la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dos meses antes, es decir en marzo, tal como lo establece el Decreto 274/2024.

Este aumento corresponde a las jubilaciones mínimas y máximas, Pensión Universal para el Adulto Mayo (PUAM), Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar. Sin embargo, Anses señaló que se inhabilitará el pago de aquellos beneficiarios que no hayan cumplido con un trámite clave.

Por qué ANSES inhabilitará el pago a varios beneficiarios en mayo 2025

Anses informó que inhabilitará el pago de aquellos beneficiarios que se ausenten de Argentina por más de tres meses o se radiquen en un país sin Convenio de Reciprocidad. Para evitarlo y seguir cobrando los haberes, es necesario realizar el trámite de "Ausencia del país y reingreso".

Prestación por desempleo de ANSeS

Las personas que tengan programado salir al exterior y permanecer allí por más de tres meses deben notificarlo a Anses antes del viaje y al regresar para que no se suspenda el pago de los haberes. Para esto deben presentar el formulario de "Ausencia y regreso al país" en cualquier delegación del organismo, de manera presencial y sin turno previo.

Anses aclaró que quedan eximidas de realizar este trámite las personas que viajen a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, España, Italia, Portugal, Grecia, Estados Unidos, Países Bajos, Colombia, México y Eslovenia, ya que estos países tienen Convenios de Reciprocidad con la República Argentina.

De cuánto es la jubilación mínima de ANSES en mayo 2025

Con el aumento del 3,7% confirmado por Anses, en mayo de 2025 la jubilación mínima es de $366.491,75, que incluyen los $296.481,75 del haber actualizado más los $70.000 del bono adicional. En el mismo sentido, la PUAM llega a $307.185,40 y las PNC a $277.537,22.

Bono de $70.000 de ANSES de mayo 2025

Anses confirmó que el pago del bono adicional de $70.000 continuará en el mes de mayo de 2025. Este extra está destinado a jubilados y pensionados que perciben la mínima y a personas que cobran la PUAM o PNC con haberes mínimos. Quienes cobren entre $296.481,75 y $366.491,75 recibirán un bono proporcional para alcanzar este último monto.