Así queda la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo de junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el monto que cobrará este grupo el sexto mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara el calendario de pagos de junio. En ese sentido, explicó que los jubilados del haber mínimo recibirán un ingreso reforzado, compuesto por el haber actualizado por inflación, el bono de refuerzo de ingresos y el aguinaldo del primer semestre.

El organismo previsional que dirige Fernando Bearzi explica que el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC) se basa en el 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre. Por ejemplo, un beneficiario con un haber de $304.695 recibirá un aguinaldo de $152.347.

El bono extraordinario de $70.000 no se incorpora en el cálculo del aguinaldo, al tratarse de un complemento no remunerativo. Por otro lado, el porcentaje de ajuste para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares utilizado para el cálculo fue del 2,78%, conforme a la publicación oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Anses - Jubilación

De cuánto es la jubilación mínima de ANSES en junio 2025

Según lo anunciado por la Anses, la jubilación mínima bruta en junio se ubica en $304.723,93, tras el ajuste por inflación de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril. Con los descuentos de ley aplicados, el ingreso neto para el beneficiario es de $295.582.

A este monto se suma un bono extra de $70.000, otorgado por el Gobierno nacional con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de quienes perciben haberes bajos. De este modo, el total a cobrar asciende a $374.723,93 brutos y $365.582 netos.

Con la inclusión del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre, el ingreso de quienes perciben la jubilación mínima supera los $500.000 brutos en junio, fortaleciendo su poder de compra ante el contexto inflacionario.

Cómo se calcula el aguinaldo de ANSES

El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) se acredita junto con el haber mensual y el bono extraordinario, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario, sin necesidad de trámites adicionales.

El cálculo del SAC se basa en el 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre. En este caso, se toma como referencia el mes de junio, ya que incluye la última actualización. Por ejemplo, un beneficiario con un haber de $304.695 recibirá un aguinaldo de $152.347.

Jubilados de ANSES: cuándo cobro en junio 2025

El calendario de pagos se establece según el último número del DNI de cada titular:

Jubilados Administración Nacional de Seguridad Social.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el proceso de pago de los haberes correspondientes al mes de agosto para todos los jubilados y pensionados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el proceso de pago de los haberes correspondientes al mes de agosto para todos los jubilados y pensionados.

Jubilados que cobran la mínima

  • DNI terminado en 0: 9 de junio
  • DNI terminado en 1: 10 de junio
  • DNI terminado en 2: 11 de junio
  • DNI terminado en 3: 12 de junio
  • DNI terminado en 4: 13 de junio
  • DNI terminado en 5: 17 de junio
  • DNI terminado en 6: 18 de junio
  • DNI terminado en 7: 18 de junio
  • DNI terminado en 8: 19 de junio
  • DNI terminado en 9: 23 de junio

Jubilados que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
DEJA TU COMENTARIO: