La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya difundió que las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar sus haberes a partir del martes 9 de junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó el calendario de cobros del mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya difundió que las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar sus haberes a partir del martes 9 de junio.
El organismo previsional que dirige Fernando Bearzi informa que esta ayuda está dirigida a personas gestantes en situación de vulnerabilidad económica y sin obra social, con el objetivo de garantizar el acceso a controles médicos y asistencia financiera durante la gestación.
El programa permite que las titulares reciban un pago mensual, con el 80% del monto abonado regularmente y el 20% restante retenido hasta la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Además, ANSES detalló que los montos varían según la zona de residencia, diferenciando valores para quienes viven en la zona austral y el resto del país.
Las asignaciones familiares otorgadas por la entidad aumentarán un 2,8% este mes, en línea con el índice de inflación de abril difundido en mayo.
Por eso, el monto de la AUE pasará a ser de $109.519, aunque de ese monto solo van a recibir un 80%, que sería $87.615,20, ya que el 20% restante lo retiene ANSES.
La Asignación por Embarazo es un beneficio económico que se entrega a mujeres embarazadas para brindar apoyo financiero durante el período de gestación, y está destinado a:
Los pagos se entregan en base al último número del DNI de cada titular: