Reacción negativa de los mercados a la cumbre Trump-Milei: los bonos argentinos se hunden en Wall Street

Los mandatarios mantuvieron un encuentro con las delegaciones argentinas y estadounidenses en la Casa Blanca. "Si pierde no seremos generosos con Argentina", señaló ante la prensa. El dólar también sube.

Los bonos en dólares y las acciones argentinas sufren caídas en Wall Street de hasta un 8,6%, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el apoyo financiero brindado al país a que el presidente Javier Milei triunfe en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Entre las acciones líderes, se destaca el desplome de Banco Supervielle (-8,6%), Transportadora Gas del Norte (-9,3%), Grupo Financiero Galicia (-4,9%), YPF (-3,8%) y Edenor (-3,6%).

Por su parte, los ADRs argentinos que cotizan en Nueva York acompañan la tendencia negativa del mercado local: Banco Supervielle (-7,4%), BBVA (-5,3%), Central Puerto (-4,6%), Pampa Energía (-4,4%) y Banco Macro (-3,7%).

Javier Milei - Donald Trump
La foto del encuentro entre Trump y Milei al llegar a la Casa Blanca.

La foto del encuentro entre Trump y Milei al llegar a la Casa Blanca.

Luego de la cumbre, el ADR de YPF se desplomaba 6% en dólares, mientras que títulos de Grupo Galicia cedían 4%. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 1,5%, hasta los 1.890.000 puntos.

Las palabras de Donald Trump que generaron la caída de los bonos argentinos

Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expresó Trump a la prensa internacional ante la figura de Milei.

Para luego agregar: “La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”.

TEMAS RELACIONADOS