La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está entregando los haberes de junio. Y en ese sentido, entrega la Prestación por Desempleo, una asistencia económica destinada a los trabajadores que hayan sido despedidos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está entregando los haberes de junio. Y en ese sentido, entrega la Prestación por Desempleo, una asistencia económica destinada a los trabajadores que hayan sido despedidos.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta explica que el monto de esta prestación dependerá del trabajo con el que se contaba y para acceder se deberá presentar toda la documentación necesaria dependiendo la situación particular.
Cabe recordar también que jubilados y pensionados percibirán su aguinaldo este mes, por lo tanto, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, mientras que un beneficiario de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) pasarán a cobrar $13.864.
Este plan para personas que fueron despedidas de sus empleos registrados, consta de la entrega de un Fondo de Desempleo. Se percibe de forma mensual.
En el artículo 2 de la resolución publicada en el Boletín Oficial, se fijó el incremento de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: a partir del 1° de Junio de 2023, en $24.440,33 y $40.733,88, respectivamente.
Para esto la persona contará con 90 días hábiles desde el momento de haber quedado desempleada para dar inicio al trámite oficial.
La documentación necesaria para acceder a este plan otorgado por la ANSES es:
Las personas que se encuentran alcanzadas por esta asistencia económica son quienes hayan contado con un empleo formalmente registrado y hayan sido despedidos “sin justa causa” o “por fuerza mayor”, o bien que hayan perdido su trabajo por el quiebre de la empresa.
Las personas que se encuentran fuera de este Plan son:
Para acceder al Fondo de Desempleo es necesario ingresar a Mi ANSES dentro de la web oficial del organismo, ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para poder subir la documentación solicitada. Luego se debe sacar un turno online para dirigirse a la oficina de la ANSES con todos los documentos pertinentes.