Por una nueva fecha del Ruby Championship y en un partido vibrante que se definió en los últimos segundos, los Wallabies superaron a Los Pumas por 28-24 tras una jugada clave de Angus Bell en el minuto 86, cuando el reloj ya marcaba tiempo cumplido.
El equipo argentino sufrió una derrota agónica en su visita a los Wallabies, que se impusieron por 28-24.
Por una nueva fecha del Ruby Championship y en un partido vibrante que se definió en los últimos segundos, los Wallabies superaron a Los Pumas por 28-24 tras una jugada clave de Angus Bell en el minuto 86, cuando el reloj ya marcaba tiempo cumplido.
Los Pumas se mostraron efectivos desde el primer tiempo: a través de dos penales, abrieron el marcador 6-0. Posteriormente, sacaron provecho de errores australianos: Bautista Delguy culminó una jugada bien ensayada, y más tarde Mateo Carreras anotó tras otra acción brillante, llevando el resultado a un sólido 21-7 al descanso de la primera parte.
Los locales decidieron salir a la cancha con otra actitud en el complemento. Impulsados por Nic White en la organización y un ingrese oportuno para aportar frescura, los Wallabies encontraron aire en el partido. Joseph-Aukuso Sua'ali'i anotó dos tries claves, el segundo ya con amarilla incluida a Carreras por parte de Argentina, lo que le dio energías al equipo australiano para igualar 21-21.
Paul Williams quedó en el medio de la polémica, convirtiéndose en tendencia en redes dado que los argentinos lo tildaron de "ladrón".
Con tres opciones de patear para empatar (tras el silbato final), Australia eligió arriesgar. La apuesta rindió frutos: Angus Bell, quien había ingresado en el segundo tiempo, se filtró tras un potente impulso y apoyó el try ganador, provocando la explosión de los más de 25.000 espectadores en Townsville.
• Fecha 4: vs. Australia (sábado 13/9, 01.00) en el Allianz Stadium de Sydney (Australia)
• Fecha 5: vs Sudáfrica (sábado 27/9, 12.10) en el Kings Park Stadium de Durban (Sudáfrica)
• Fecha 6: vs Sudáfrica (sábado 4/10, 10.00) en el Twickenham Stadium de Londres (Inglaterra).