Perdió la final del Mundial 2014 con Argentina y ahora sorprende con su nuevo trabajo

Una ex figura del fútbol argentino transforma su experiencia mundialista en un nuevo desafío personal. De qué se trata.

La Selección argentina ha sido cuna de grandes talentos a lo largo de su historia, y también escenario de momentos que marcaron a fuego a sus protagonistas. Antes de la era dorada bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni, el equipo nacional atravesó desafíos significativos, especialmente en las Copas del Mundo. Estas experiencias, aunque a veces dolorosas, forjaron el carácter de muchos jugadores y les brindaron una perspectiva única sobre el deporte.

Numerosas figuras que vistieron la camiseta albiceleste en esos años previos a la "Scaloneta" no lograron alzar el trofeo más deseado, pero su paso por la élite del fútbol les otorgó un valioso caudal de conocimiento. Hoy, muchos de ellos capitalizan esa vivencia para acompañar y aconsejar a las nuevas promesas del deporte, ofreciéndoles una brújula en el complejo mundo del profesionalismo.

Entre estos referentes se encuentra Augusto Fernández, un mediocampista que dejó una huella importante en el fútbol argentino y europeo, y que ahora se dedica a una nueva labor, poniendo al servicio de los jóvenes futbolistas toda la sabiduría adquirida en su destacada trayectoria.

Es de esta forma que Fernández está dando sus primeros pasos como representante de futbolistas. Formado en gestión deportiva, el ex River se encarga de acompañar a jóvenes talentos en sus inicios en el fútbol profesional.

Augusto Fernández en la Selección argentina

El paso de Augusto Fernández por el fútbol

Augusto Fernández se consolidó como una de las piezas clave en el fútbol argentino durante la década pasada. Su carrera se inició en las divisiones inferiores de River Plate, donde comenzó a desplegar su talento. Posteriormente, tuvo un paso recordado por Vélez Sarsfield, club con el que se consagró campeón.

Su trayectoria no se limitó al ámbito local; ya que sumó una valiosa experiencia en España, vistiendo las camisetas del Celta de Vigo y el Atlético de Madrid, equipo con el que salió subcampeón del UEFA Champions League 2015-2015. También tuvo una breve incursión en el fútbol chino, formando parte de Beijing Renhe F. C.

Augusto Fernández en Cádiz

Su notable habilidad e inteligencia con el balón lo llevaron a ser convocado por Alejandro Sabella para integrar el plantel de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Brasil 2014, siendo parte de uno de los momentos más significativos y a la vez difíciles para la Albiceleste. Aquel torneo, que culminó con la final perdida frente a Alemania, dejó una marca profunda en su carrera y en la memoria de millones de argentinos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: