Pasó por Boca y Racing, trabaja como comentarista y ahora analiza ser DT

El ex delantero vivió un torneo cerca del banco de suplentes y dejó abierta la posibilidad de cambiar de profesión.

  • El ex delantero, reconocido por su mirada táctica en los medios, volvió a mostrarse cerca del rol de entrenador.
  • Su participación como DT amateur volvió a sugerirle la posibilidad sobre un posible salto al fútbol profesional.
  • La experiencia reciente lo llevó a reflexionar sobre el liderazgo, la gestión de grupos y las exigencias del deporte.
  • Las experiencias que compartió muestran sus dudas, motivaciones y el impacto emocional que implica dirigir.

Diego Latorre volvió a quedar en el centro de la escena luego de una experiencia que lo acercó nuevamente al mundo de los bancos de suplentes. A sus 56 años, el ex futbolista y actual analista televisivo se animó a dirigir de manera informal y dio a entender que es un trabajo que viene sobrevolando desde hace tiempo.

El ex delantero tomó el mando de La Jaula en la Copa Potrero, un certamen con formato recreativo que cuenta con el respaldo del Kun Agüero y se emite por ESPN. Pese a que su equipo no logró avanzar en la competencia, la oportunidad de trabajar al borde del campo volvió a encenderle la inquietud por asumir un desafío mayor.

Mientras compartía la experiencia junto a Oscar Ruggeri, surgió la pregunta sobre si este paso fugaz podría convertirse en el impulso definitivo para dirigir a nivel profesional. Latorre admitió que la idea lo moviliza, aunque también reconoce que el rol exige habilidades que van más allá de la táctica y la estrategia.

Al profundizar en la experiencia, remarcó que conducir a un grupo compuesto por veinte jugadores amateurs fue un desafío particular, sobre todo porque muchos de ellos tenían familia involucrada y expectativas personales. Contó que priorizó rotar más de lo habitual para que todos pudieran participar, aun sabiendo que eso podía afectar la estabilidad emocional del plantel. Señaló que esa decisión buscaba mantener la cohesión y el sentido del grupo, aunque también pidió disculpas por los cambios constantes.

Uno de los detalles más llamativos fue que entre los dirigidos estaba su hijo Diego, con quien incluso tuvo algún cruce futbolero durante los partidos. Además, se dio el tiempo para contar que la presión sobre los entrenadores es enorme y que muchos envejecen en cuestión de meses debido al nivel de exigencia, la tensión y la constante necesidad de rendir. Mencionó que el margen de error es mínimo, que no todos cuentan con los mismos apoyos dirigenciales y que algunos apenas tienen crédito para unos pocos partidos.

Diego Latorre

El paso de Diego Latorre por el fútbol

La trayectoria de Latorre reúne más de quinientos partidos oficiales y un recorrido que abarcó equipos de Argentina, Europa y distintas ligas de Latinoamérica. Sus primeros pasos fueron en Boca, donde registró varias campañas consecutivas entre fines de los ochenta y comienzos de los noventa.

Luego de esa etapa inicial pasó al fútbol italiano para jugar en Fiorentina, donde apenas tuvo participación. Su siguiente pasó fue mudarse a España, primero al Tenerife y más tarde al Salamanca, donde sumó otra temporada en la máxima categoría.

Diego Latorre

En su retorno al fútbol argentino vistió las camisetas de Boca y Racing antes de pasar a clubes de México, Guatemala y nuevamente México. También tuvo ciclos en Rosario Central, Chacarita, Celaya, Comunicaciones, Dorados y Durango. En total, acumuló 574 partidos y 177 goles considerando liga, copas nacionales y torneos internacionales como la Copa Libertadores, la Supercopa Sudamericana, la Recopa, la Copa de la UEFA y la Mercosur.

TEMAS RELACIONADOS