Con 33 años y con 16 años de carrera, Guido Pella anunció su retiro del tenis profesional, tras caer en la primera ronda del torneo US Open este año; pero una frase en su pico tenístico fue premonitoria para marcar un quiebre en su carrera: "No sé si jugar al tenis es lo que más me gusta hacer".
A lo largo de su carrera, Pella tuvo que irse de su ciudad natal Bahía Blanca para poder entrenar en un club en Capital con el fin de triunfar. Ese hecho lo llevó a cuestionarse su futuro. "Un domingo a la noche me fue a despedir mi mamá a la terminal de colectivos y me vine solo a la Ciudad, a una pensión en Caballito. Yo decía '¿Qué hago acá?', la gente era hostil. Lloré las primeras tres semanas", había expresado en 2019 en PH: Podemos Hablar.
Copa Davis Pella
Redes sociales
Bahía Blanca queda a más de 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y un joven Guido de 14 años tuvo que resignar su adolescencia para poder ser adulto y entrenar a diario para poder rendir al máximo nivel que requiere ATP. "No sé si jugar al tenis es lo que a mí me gusta hacer. Lo hago porque lo hago bien y porque me permite vivir de esto", reveló ante el mundo del deporte.
Pero, a pesar de no sentirse completamente apasionado por el tenis, como le sucede con otros jugadores, tuvo sus logros individuales, pero principalmente fue parte del equipo de Copa Davis en 2016 que logró la Ensaladera por primera y única vez junto con tenistas como Juan Martín Del Potro, Leonardo Mayer y Federico Delbonis.
La vida del tenista es difícil de afrontar por los gastos que se generan en el comienzo pero, una vez instalado y con triunfos, las marcas pueden contratarte. De chico, Pella tuvo que pelear por tener sus cosas: "No podía comprar absolutamente nada. Entonces mi sueño era ir comprando las cosas que de chico me hubiera gustado tener".
Encontró en el tenis un gran talento que le rendía económicamente y le daba la posibilidad de realizar las actividades que le despertaban una pasión. Una de esas pasiones era el mundo que desplegaba Disney. Las películas y los parques eran dos cosas que lo motivaron durante toda su vida.
Guido Pella
Captura de pantalla
En ese parque de fantasía, que visitó en más de una treintena de veces, Guido le propuso matrimonio a su pareja, la modelo Stephanie Demner y donde se anunciaron la noticia que iban a ser padres.
El final de su carrera estuvo diagramado de la manera perfecta para Pella. Planeó jugar en Estados Unidos en el último Grand Slam de la temporada, US Open, y luego reservó un viaje a Disney con su familia entera. Pero detrás de ese viaje inocente había algo más: disputó su último torneo y se premió con un viaje a su lugar en el mundo.
"Hasta siempre", expresó en un comunicado publicado en sus redes sociales. Su talento lo llevó a conseguir grandes logros y ahora, con solo 33 años y una carrera altamente positiva, decidió retirase y focalizarse en la paternidad, en su familia y en las pequeñas cosas de la vida.
Se retiró Guido Pella: qué dice el comunicado
A través de un posteo realizado en su cuenta de Instagram, Guido Pella anunció su retiro del tenis profesional. Explicó que su último torneo fue US Open y ya no regresará como jugador. El bahiense fue parte de la delegación de la Copa Davis que se consagró en 2016 y obtuvo un título ATP.
“Con una mezcla enorme de sensaciones y un alivio muy grande vengo a decir que decidí ponerle punto final a mi carrera como tenista profesional. Fue un viaje increíble, con muchas cosas lindas que me permitieron vivir momentos que no todos pueden y por eso voy a estar eternamente agradecido”, expresó en el comunicado.
Y le agradeció no solo a su familia sino también a su equipo de trabajo que lo “contuvieron para que llegue lo más entero posible”. Y concluyó: "Como dice la persona que más admiro en mi vida “todos nuestros sueños se pueden convertir en realidad, si tenés la valentía de perseguirlos. Creo que yo pude cumplir con prácticamente todo lo que me propuse en el tenis, y ahora será momento de buscarlos en otros lados”.