Las chances de que Argentina sea sede del Mundial sub-20 son cada vez más firmes. Así lo dejó en claro Gianni Infantino, presidente de la FIFA, después de una reunión con Chiqui Tapia en la sede de la Conmebol, en Asunción.
Las chances de que Argentina sea sede del Mundial sub-20 son cada vez más firmes. Así lo dejó en claro Gianni Infantino, presidente de la FIFA, después de una reunión con Chiqui Tapia en la sede de la Conmebol, en Asunción.
Tras el encuentro que tuvo lugar este jueves por la mañana, se conoció que Conmebol impulsó oficialmente la candidatura de Argentina ante la máxima entidad de fútbol del mundo.
Claro, esta resolución urgente se provocó a partir de que la propia FIFA le arrancara la sede a Indonesia por problemas vinculados a la política y a la negativa alrededor de la participación de Israel.
Es por eso, que después de la reunión con Tapia, el mandamás italiano se refirió a la situación y aclaró: “Hemos decidido la candidatura de Argentina. Aquí tengo las cartas de Chiqui Tapia, el Ministerio de Turismo y Deportes y de Economía para dar los avales".
En la misma línea, indicó que la propuesta de la AFA es la única que cuenta con los avales, por lo cual "esta petición se va a trasladar al bureau de la FIFA, quien va a tomar la decisión final, la cual será entre los próximos 2 o 3 días".
La FIFA agregó que la intención es mantener el calendario que fijó el inicio para el próximo 20 de mayo y el final para el 11 de junio.
El seleccionado argentino, conducido por Javier Mascherano, quedó eliminado tras no pasar la primera ronda del Sudamericano en Colombia, hecho por el cual el "Jefecito" dejó su cargo. En caso de hospedar el Mundial, clasificaría automáticamente por la plaza que libera Indonesia.
En caso de que se oficialice finalmente la candidatura, Argentina deberá salir a buscar técnico dado que se encuentra acéfalo después de la renuncia de Mascherano. Algunas versiones indican que Lionel Scaloni lo llamó para convencerlo de volver al cargo, pero aún no hay nada firme.
El torneo nuclea a 24 selecciones que clasificaron a través de certámenes clasificatorios por continente. Divididas en seis zonas de cuatro, los dos mejores equipos de cada una y los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final.
En la etapa de partidos únicos, los mejores clasificarán a cuartos y así sucesivamente hasta la final.
La incógnita reside en saber qué estadios estarán disponibles para usar dado que la Liga Profesional de Fútbol se encontrará en pleno desarrollo durante esas fechas.
Las canchas que corren con ventaja son la de Mendoza y el Mario Alberto Kempes en Córdoba. También estarían disponibles el Madres de Ciudades en Santiago del Estero, donde hace apenas unos días la Selección derrotó a Curazao 7-0; el Bicentenario de San Juan y el Padre Martearena de Salta.
Uno de los más conocidos es el José María Minella, pero no se encuentra apto para albergar el evento y debe atravesar una refacción profunda. No se descarta que también pueda utilizarse el Diego Armando Maradona de La Plata.