Después de colgar los botines, muchos exjugadores profesionales continúan vinculados al mundo del fútbol; otros, en cambio, deciden seguir carreras totalmente diferentes. Este último es el caso del delantero colombiano Charles Monsalvo quien, actualmente sin club para la temporada 2025, se dedica a organizar fiestas y eventos musicales.
Monsalvo siempre había sido un apasionado de la música, pero fue recién en los últimos años que decidió volcarse de lleno a esta actividad. Junto a su tío, fundó el negocio "CM Turbo, el goleador del vacile", con el que ameniza fiestas en su ciudad natal de Santa Marta.
Además, el delantero destina parte de sus ganancias a fines benéficos, como por ejemplo comprar regalos para los niños y mercadería para las familias de los barrios más necesitados. "Es mi forma de devolverle algo a mi comunidad, que siempre me apoyó", explicó Monsalvo. "Desde niño soñaba con tener un picó. Es un sueño cumplido y me permite conectar con la gente de otra manera", agregó.
Charles Monsalvo futbolista
X @AlianzaUDH
La historia de Charles Monsalvo
Charles Monsalvo, de 34 años, nació en Santa Marta, Colombia, el 26 de mayo de 1990. Gracias al apoyo de su familia, que vivía en un barrio muy humilde, logró hacer las inferiores en el Envigado F.C. y debutar en Primera en 2008. "Siempre soñé con ser futbolista y representar a mi país", contó.
A lo largo de estos años desarrolló una extensa carrera futbolística en clubes de Colombia, México, Perú, Armenia y Qatar, entre otros países. En Argentina, jugó en Rosario Central en la temporada 2010-2011, aunque solo disputó dos partidos. Se acaba de recuperar de una lesión en el tendón de Aquiles y actualmente se encuentra sin club.
Mientras sigue un programa de terapias y entrenamientos personalizados, el delantero aprovecha para dedicarse a su negocio musical. "Ya estoy recuperado. Este tiempo disfruté de mi familia, estuve al margen de las canchas y pensando ya en enero, que pueda de pronto regresar al fútbol peruano a seguir jugando allá", expresó a Noticias Caracol.