Luego de haber brillado en el fútbol argentino gracias a su nivel en River, dos futbolistas continuaron su carrera en un país que viene sumando año tras año más notoriedad tanto por el desempeño de sus equipos en competencias internacionales como por algunos nombres en las plantillas. Se trata de Arabia Saudita, destino que se está convirtiendo en uno de los mercados más atractivos para negociar contratos millonarios y la posibilidad de sumar nuevos desafíos.
A ese país viajaron Ramiro Funes Mori y Gonzalo "Pity" Martínez, quienes vistieron la camiseta del Al-Nassr, uno de los equipos más importantes del país árabe. Ambos atravesaron distintas etapas de crecimiento, enfrentaron lesiones y dejaron huella antes de regresar al club que los vio nacer. Su recorrido da una muestra sobre cómo el fútbol en Medio Oriente se transformó en un puente para los jugadores argentinos, gracias a las oportunidades deportivas que se ven acompañadas por un atractivo económico difícil de rechazar.
Ramiro Funes Mori
Luego de consolidarse en River y dar el salto a Europa, Ramiro Funes Mori fichó por Villarreal en 2018, donde jugó 74 partidos oficiales, marcó tres goles y se consagró campeón de la Europa League. Esa experiencia lo mantuvo en la élite hasta que, en 2021, decidió sumarse al Al-Nassr de Arabia Saudita en una transferencia cercana a los 2 millones de euros.
Su llegada al fútbol árabe significó un cambio importante en su carrera. Con 30 años y una década de trayectoria, dejó atrás la exigencia europea para afrontar un nuevo desafío en Medio Oriente, donde el interés económico pesó tanto como la posibilidad de sumar continuidad. Luego de esa etapa, a principios de 2022 pasó a Cruz Azul de México y, más tarde, en 2023, concretó su regreso a River Plate.
Pity Martínez
El “Pity” Martínez también tuvo un recorrido especial antes de llegar a Arabia Saudita. Luego de ser figura en la histórica final de la Copa Libertadores 2018 frente a Boca Juniors, emigró al Atlanta United de la MLS en 2019. Allí disputó 39 encuentros y marcó siete goles, aunque no logró asentarse del todo en el esquema de su entrenador.
En septiembre de 2020 fue transferido al Al-Nassr por 18 millones de dólares, una operación que también benefició económicamente a River y Huracán por el mecanismo de solidaridad. En el club saudí consiguió la Supercopa local, pero su estadía estuvo marcada por lesiones graves: dos roturas de ligamentos y una afección cardíaca lo alejaron de las canchas en varias oportunidades.
En total, convirtió 13 goles en 58 partidos con Al-Nassr, hasta que en agosto de 2023 rescindió su contrato y regresó a River. Ya recuperado, volvió a jugar en la Copa de la Liga Profesional y anotó su primer gol en el reencuentro con la camiseta del Millonario frente a Huracán.